robot de la enciclopedia para niños

Museo del Pan (Mayorga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo del Pan
Museo del Pan, Mayorga 01.jpg
Entrada del Museo del Pan de Mayorga.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
Localidad Mayorga
Coordenadas 42°10′06″N 5°15′48″O / 42.168430555556, -5.2633638888889
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Superficie 3000 m²
Historia y gestión
Creación 2009
Inauguración 2009
Arquitecto Roberto Valle González
Sitio web oficial

El Museo del Pan es un lugar especial en Mayorga, un pueblo de la provincia de Valladolid, en Castilla y León, España. Abrió sus puertas en el año 2009. Es un museo único porque se dedica por completo al pan, ¡un alimento que todos conocemos y disfrutamos! Está ubicado en un edificio que combina una antigua iglesia mudéjar llamada San Juan, que fue renovada, con una parte moderna construida a su lado.

El Museo del Pan: Un Viaje por la Historia del Pan

Archivo:Museo del Pan, Mayorga 03
Vista del museo.

¿Qué Puedes Descubrir en el Museo?

Este museo fue creado con el apoyo de la Diputación Provincial de Valladolid. Su principal objetivo es mostrar la importancia del pan, un alimento muy tradicional en Castilla y León. También busca reconocer el trabajo de los agricultores que cultivan el trigo, los ganaderos y los fabricantes de harina. Además, ayuda a que la zona norte de la provincia, conocida como Tierra de Campos, sea más conocida y visitada.

El Museo del Pan es muy divertido porque es interactivo. Esto significa que los visitantes pueden participar y aprender haciendo cosas. Por ejemplo, ¡puedes aprender a elaborar pan! Así te sentirás parte de la experiencia.

El museo tiene una gran área de exposición de 3000 metros cuadrados.

Un Edificio con Historia y Diseño Moderno

El diseño del museo estuvo a cargo del arquitecto Roberto Valle González. El edificio se construyó alrededor de la antigua iglesia de San Juan, que es de estilo mudéjar y ya no se usa para ceremonias religiosas. Como la iglesia no era lo suficientemente grande, se añadió un edificio nuevo.

Esta parte nueva está hecha de un material llamado hormigón visto. Este material se parece a los moldes que se usan para hacer muchos productos de harina. Cada piso de la parte nueva tiene una forma diferente. Esto crea espacios con distintas alturas. La luz natural entra de forma especial, cambiando a lo largo del día y las estaciones.

En 2009, este proyecto recibió un premio importante de arquitectura en Castilla y León, el IV Premio Enor.

Otros Temas Relacionados

kids search engine
Museo del Pan (Mayorga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.