robot de la enciclopedia para niños

Museo del Pan (Mas del Olmo) para niños

Enciclopedia para niños

El Museo del Pan es un lugar especial en la pequeña aldea de Mas del Olmo, que forma parte del municipio de Ademuz, en la zona conocida como Rincón de Ademuz, en la Provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España.

En este museo, puedes ver muchos objetos que se usaban para hacer pan, desde que se amasaba la masa hasta que se horneaba. También hay herramientas relacionadas con la agricultura, como las que se usaban para la trilla (separar el grano del cereal), y sistemas antiguos para medir cereales y vino.

El Museo del Pan: Un Viaje al Pasado

¿Dónde se encuentra el Museo del Pan?

La aldea de Mas del Olmo está en una zona de montaña, al noreste de la comarca, a 1.114 metros de altura. Esta área era muy importante para cultivar cereales y criar ganado.

La Historia del Horno Comunal

El primer horno que se conoció en la aldea estaba en la parte de abajo de las escuelas. Pero, después de un incendio y porque la población creció, se construyó el horno actual. Esto ocurrió en los años treinta del siglo XX, antes de la Guerra Civil Española (1936-1939).

Este horno era un "horno de poya", que era un tipo de horno tradicional. Tenía un lugar para amasar y una forma muy particular de organizarse, llamada "tanda de vecinos". Esto significaba que cualquier vecino podía ser el encargado del horno, y a cambio de su trabajo, recibía una parte de lo que se horneaba: un pan de cada treinta, o una pieza de cada doce si eran dulces como magdalenas o rollitos.

¿Cómo funcionaba el horno de la aldea?

Las mujeres de la aldea llegaban al horno con la masa ya lista, guardada en cestos o recipientes especiales, y envuelta en telas para que no se enfriara. Una vez allí, la masa se cortaba y se le daba forma a los panes. Cada familia le ponía una marca personal a su pan para reconocerlo, a veces usando una "pintadora" para hacer el típico pan con forma de estrella. El pan tardaba aproximadamente media hora en cocinarse en el horno.

Una tradición especial: Los Panes de la Caridad

En este horno también se horneaban unos panes muy populares llamados "molletes". Estos se preparaban para la fiesta de los Panes de la caridad, que todavía se celebra en honor a santa Bárbara cada 4 de diciembre.

El fin de una era: Cuando el horno dejó de funcionar

El horno comunal de Mas del Olmo estuvo funcionando hasta mediados de los años ochenta del siglo XX, alrededor de 1985. Cuando dejó de usarse, algunos vecinos construyeron sus propios hornos en casa. Hoy en día, el pan fresco llega todos los días desde las panaderías de Ademuz.

Archivo:1-Masdelolmo horno-museopan (2011)0052
Detalle del lugar donde se amasaba y la entrada del horno en el «Museo del Pan» de Mas del Olmo, Ademuz.
Archivo:1-Masdelolmo horno-museopan (2011)0038
Detalle de antiguas palas para hornear en el «Museo del Pan» de Mas del Olmo, Ademuz.

¿Qué puedes ver en el Museo del Pan?

El Museo del Pan se encuentra en la planta baja del antiguo horno comunal. Es un edificio de arquitectura tradicional que ha sido restaurado recientemente gracias a una "Asociación Cultural" local. Tiene una forma alargada, dos pisos, paredes de piedra y un tejado de tejas árabes. Está situado en el barrio de La Era.

Herramientas y objetos del pasado

El museo se inauguró el 11 de agosto de 2001. En él, puedes encontrar muchas piezas interesantes que muestran cómo se hacía el pan. Hay artesas (recipientes para amasar), barredores, capazos, cedazos (para tamizar la harina), escobillas, mandiles, maseras, palas, palillas, pintadoras, rasquetas, talegas (sacos para el pan), y otros utensilios. También se exhiben herramientas de labranza y trilla, así como unidades de medida antiguas para líquidos y cereales, balanzas y romanas.

Un espacio para la comunidad

La planta de arriba del edificio, donde antes se reunía el Concejo (el grupo de personas que tomaba decisiones) de la aldea, ahora se usa como centro social y sala de exposiciones.

kids search engine
Museo del Pan (Mas del Olmo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.