robot de la enciclopedia para niños

Museo del Palacio de Gobierno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo del Palacio
PALACIO DE GOB.jpg
Ubicación
País Bandera de México México
Localidad Monterrey, Nuevo León
Coordenadas 25°40′22″N 100°18′33″O / 25.67263889, -100.30924722
Tipo y colecciones
Tipo Público
Historia y gestión
Creación 8 de agosto de 1895
Inauguración 30 de agosto de 2006
Administrador Gobierno del Estado de Nuevo León
Director Javier López de Arriaga
Información del edificio
Construcción 4 de abril de 1895 (excavación para los cimientos); 8 de agosto de 1895 (construcción oficial); hasta el 16 de septiembre de 1908
Información para visitantes
Teléfono 20339898
Sitio web oficial

El Museo del Palacio se encuentra en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Es parte de un grupo llamado 3 Museos, junto con el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noreste (MUNE). También está cerca del Paseo Santa Lucía, un lugar muy bonito para visitar.

Este museo abrió sus puertas el 30 de agosto de 2006. Su objetivo principal es mostrar a la gente de Nuevo León la historia y la forma de gobierno de su estado. Se enfoca en tres temas importantes: sus leyes, su gobierno y cómo ha evolucionado su sociedad.

El Museo del Palacio nos ayuda a entender el pasado del estado de una manera interesante. Ofrece una experiencia que acerca a los visitantes a los momentos y sucesos que han sido muy importantes para Nuevo León. El edificio ha sido restaurado en varias ocasiones para mantener su belleza y valor histórico.

¿Qué puedes encontrar en el Museo del Palacio?

La colección del museo está organizada en varias salas, cada una con un tema diferente:

Sala 1: Nuevo León, del Reino al Estado

Aquí puedes ver cómo el territorio de Nuevo León cambió con el tiempo. Desde que era el Nuevo Reino de León hasta convertirse en el estado que conocemos hoy.

Sala 2: De lo prohibido a lo permitido

Esta sala te muestra por qué las leyes son tan importantes. Entenderás cómo las leyes han ayudado al desarrollo social y material de Nuevo León.

Sala 3: De súbditos a ciudadanos

Descubre cómo las actividades económicas y la industria de la gente han impulsado el progreso. Verás cómo esto ha mejorado la vida de la población.

Sala 4: Museo de sitio

Este espacio está dedicado a conocer el valor histórico y arquitectónico del Palacio de Gobierno. El edificio mismo es una pieza clave de la historia.

Entre las cosas que puedes ver en el museo, destacan:

  • Esculturas que representan a los primeros habitantes de la región.
  • Un linotipo, una máquina de imprenta antigua del XIX.
  • Modelos grandes de madera de la antigua Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey.
  • Sillones originales que eran parte del mobiliario del Palacio de Gobierno.

Además de la colección, el museo cuenta con muchas cosas interactivas para que aprendas de forma divertida:

  • 80 paneles con gráficos.
  • 10 explicaciones animadas.
  • 18 juegos interactivos en computadora.
  • 2 actividades manuales.
  • 2 obras de arte especiales.
  • Un teatro virtual.
  • 12 videos y audios.
  • Juegos de luces y sonidos.

El edificio: Historia y arquitectura

¿Cómo era el antiguo Palacio de Gobierno?

Antes del actual Palacio de Gobierno, había otro edificio importante. Estaba en la esquina de las calles Morelos y Escobedo. Este antiguo palacio fue la sede del gobierno del estado desde 1817 hasta finales de 1900.

El famoso Benito Juárez usó este edificio como su oficina presidencial en momentos importantes de la historia de México. Debido a los daños que sufrió el antiguo palacio, se decidió construir uno nuevo.

Archivo:Esquina en dirección Noroestre entre las calles "José Maréa Morelos y Pavón" y "Mariano Escobedo"
Espacio en 2023 donde se encontraba el antiguo Palacio de gobierno.
Archivo:Placa recordando la Batalla de Monterrey al costado del edificio perteneciente al antiguo Palacio de gobierno de Nuevo León
Placa recordando la Batalla de Monterrey. Encontrado al costado del edificio del antiguo palacio.
Archivo:Placa conmemorativa del edificio antes Palacio de gobierno de Nuevo León
Placa conmemorativa de las funciones del antiguo palacio.
Archivo:Esquina en dirección suroeste entre las calles "José Maréa Morelos y Pavón" y "Mariano Escobedo"
Antigua casona de Padre Mier en 2023. Frente al edificio del antiguo palacio.

¿Quién impulsó la construcción del nuevo Palacio?

En 1885, el General Bernardo Reyes llegó a Nuevo León y fue nombrado gobernador. Él tuvo la idea de construir un nuevo palacio. Pensó en ello porque el antiguo edificio ya no estaba en buenas condiciones después de tantos años de historia.

Para el nuevo Palacio de Gobierno, el gobernador Reyes eligió un terreno que era parte de la plaza principal de la ciudad de Monterrey. El edificio tiene una forma rectangular, midiendo 51 por 88 metros.

¿Cómo se consiguió el dinero para construirlo?

Después de terminar otros proyectos importantes, no había mucho dinero para el nuevo palacio. Una forma de conseguir fondos fue vendiendo el antiguo palacio en 1897.

Se vendió por 70,000 pesos mexicanos al Gobierno de Nuevo León y a unos señores de Alemania. También se usaron fondos del estado, donaciones y dinero de multas. Se calculó que el costo inicial sería de 100,000 pesos.

La construcción tardó trece años en completarse, aunque se esperaba que fuera en solo cinco años. Esto fue debido a los desafíos económicos.

¿Cómo fue la construcción del Palacio?

El diseño del Palacio fue hecho por el ingeniero Francisco Beltrán. La construcción comenzó oficialmente el 8 de agosto de 1895, bajo la dirección de Martín Peña.

Aunque la excavación de los cimientos empezó en abril de 1895, el General Bernardo Reyes mencionó que la construcción principal inició a mediados de julio de 1895.

El edificio está cubierto con cantera rosa, un tipo de roca volcánica que fue traída desde San Luis Potosí. Como nadie en Monterrey sabía trabajar este material, se trajeron obreros especializados de San Luis Potosí. Esto ayudó al crecimiento de un barrio llamado San Luisito, que hoy es la Colonia Independencia.

Dentro del Palacio, puedes ver barandales hechos por la Compañía Fundidora de Fierro y de Aceros de Monterrey.

La parte de enfrente del edificio tiene una estatua de la Victoria en la parte superior. También hay esculturas de leones y niños con guirnaldas de rosas. La entrada principal tiene un pórtico con ocho columnas y el escudo de Nuevo León.

El vestíbulo tiene dos escaleras y está decorado con vitrales. Estos vitrales muestran a personajes históricos como don Miguel Hidalgo y Costilla y don Benito Juárez. Otros vitrales más pequeños muestran a Fray Servando Teresa de Mier y Noriega, Mariano Escobedo, Juan Zuazua e Ignacio Zaragoza.

El edificio tiene varias entradas: cinco al frente, dos a los lados y dos en la parte de atrás.

El interior del Palacio es considerado un monumento nacional por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las escaleras de granito del vestíbulo fueron construidas en 1926.

En la planta baja, hay un patio central rodeado de columnas. En la planta alta, se encuentran las oficinas del Gobernador del Estado y salones muy bonitos de estilo neoclásico. Algunos de estos salones son el Salón polivalente, el Salón de Recepciones "Benito Juárez" y el Salón "Fray Servando Teresa de Mier".

El costo total del edificio fue de 859,453.40 pesos, según informó el General Bernardo Reyes en 1908.

¿Cuándo se abrió el Palacio y qué cambios ha tenido?

Se cree que el Palacio de Gobierno no tuvo una ceremonia de apertura formal. Comenzó a funcionar el primer día de 1901. Su construcción finalizó oficialmente el 16 de septiembre de 1908.

En el vestíbulo del Palacio, hay una pintura al óleo del escudo de Nuevo León. Fue hecha por Ignacio Martínez Rendón y se inauguró el 16 de septiembre de 1946.

A lo largo del tiempo, el edificio ha tenido que ser modificado y restaurado varias veces. Esto se debe a ampliaciones, desgastes y adaptaciones. La última gran restauración se realizó entre 1985 y 1991.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palacio de Gobierno (Nuevo León) Facts for Kids

kids search engine
Museo del Palacio de Gobierno para Niños. Enciclopedia Kiddle.