robot de la enciclopedia para niños

Museo del Mar y de la Sal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo del Mar y de la Sal
Torrevieja - Museo Flotante, Pailebote Pascual Flores 1.jpg
El pailebote Pascual Flores, que forma parte del "museo flotante", en el puerto de Torrevieja en el año 2017.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Torrevieja
Coordenadas 37°58′37″N 0°41′04″O / 37.976888888889, -0.68438888888889
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 1995
Inauguración 1995
Director Lola Sánchez Roca
Información para visitantes
Teléfono 96 670 68 38
Sitio web oficial

El Museo del Mar y de la Sal de Torrevieja, en la Provincia de Alicante, Comunidad Valenciana, España, es un museo especial. Fue inaugurado en 1995 y se dedica a mostrar la historia y la cultura de Torrevieja, especialmente cómo el mar y la producción de sal han sido importantes para la ciudad. Es un museo de tipo etnológico, lo que significa que explora las costumbres y tradiciones de un pueblo. Actualmente, el museo se encuentra en una ubicación temporal.

¿Qué puedes encontrar en el Museo del Mar y de la Sal?

El museo tiene varias secciones que te permiten aprender sobre diferentes aspectos de la vida en Torrevieja. Podrás ver:

  • Arqueología submarina: Objetos antiguos encontrados bajo el mar.
  • Las salinas: Cómo se produce la sal, que es muy importante para la economía de Torrevieja.
  • Pesca artesanal: Las técnicas tradicionales que usaban los pescadores.
  • Navegación de cabotaje: Cómo se transportaban mercancías por mar a lo largo de la costa.
  • Velería: El arte de hacer y reparar velas para los barcos.
  • Carpintería de ribera: Cómo se construían y reparaban los barcos de madera.
  • Armada española: La historia de la marina militar de España.
  • Artesanía salinera: Objetos hechos con sal o relacionados con su producción.
  • Taller del museo: Un espacio para aprender y participar.

En el museo se exhiben desde piezas muy antiguas halladas en la costa hasta exposiciones que muestran cómo han evolucionado las tareas relacionadas con el mar y la sal a lo largo del tiempo.

Barcos que puedes visitar: El Museo Flotante

Una parte muy interesante del museo se encuentra en el puerto de Torrevieja. Allí puedes visitar varios barcos convertidos en museos flotantes:

  • El submarino S-61 Delfín (que estuvo en servicio de 1973 a 2003).
  • El patrullero Albatros III (que operó de 1972 a 2005).
  • El pailebote Pascual Flores (una réplica de los barcos que los marineros de Torrevieja usaban para comerciar con la sal).

Estos barcos te permiten imaginar cómo era la vida en el mar y la importancia de la navegación para la ciudad.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo del Mar y de la Sal para Niños. Enciclopedia Kiddle.