Museo del Grabado Español Contemporáneo para niños
Datos para niños Museo del Grabado Español Contemporáneo |
||
---|---|---|
![]() Hospital Bazán, sede del museo del grabado
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Marbella | |
Dirección | 29600 | |
Coordenadas | 36°30′37″N 4°52′59″O / 36.510138888889, 4.8831388888889 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 28 de noviembre de 1992 | |
Inauguración | 28 de noviembre de 1992 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo del Grabado Español Contemporáneo es un lugar especial en Marbella, España, donde se guardan y muestran obras de arte llamadas grabados. Es propiedad del ayuntamiento de la ciudad.
Contenido
¿Qué es el Museo del Grabado Español Contemporáneo?
La Historia del Museo: ¿Cómo Nació?
El Museo del Grabado Español Contemporáneo abrió sus puertas el 28 de noviembre de 1992. Fue posible gracias al trabajo de dos personas: el profesor José Luis Morales y Marín (1945-1998) y José Manuel Vallés Fernández, quien era el primer encargado de Cultura en el Ayuntamiento de Marbella.
El profesor Morales y Marín donó su gran colección de más de dos mil grabados para que se creara este museo. Por su parte, el Ayuntamiento de Marbella preparó un edificio muy antiguo y bonito para que fuera la sede del museo. Este edificio se llama Hospital Bazán y es una construcción importante del Renacimiento del siglo XVI en el centro histórico de Marbella.
Desde que se inauguró, el museo ha sido un lugar muy activo. Su fundador quería que fuera un centro donde se pudiera aprender y reflexionar sobre el arte, especialmente sobre el arte contemporáneo español y los grabados originales. Por eso, el museo organiza muchas actividades.
¿Qué Actividades Ofrece el Museo?
El museo organiza:
- Exposiciones de arte.
- Premios nacionales de grabado.
- Talleres para aprender a grabar.
- Charlas y reuniones sobre arte.
- Tiene una biblioteca con libros especializados en arte.
Actualmente, la colección del museo tiene cerca de cuatro mil grabados. Incluye obras de muchos artistas importantes del arte contemporáneo español, como Picasso, Miró, Dalí, Chillida y Tápies, entre otros.
¿Quiénes son los Amigos del Museo?
La Asociación de Amigos del Museo del Grabado
En 1993, se creó la Asociación de Amigos del Museo del Grabado Español Contemporáneo. Su primera presidenta fue María de Salamanca Caro.
Los miembros de esta asociación tienen beneficios especiales, como:
- Entrada gratuita al museo.
- Información antes que nadie sobre las actividades.
- Descuentos en la tienda del museo.
La asociación también organiza eventos como charlas y visitas guiadas. Además, apoya los premios de grabado "María de Salamanca" y "Asociación de Amigos del Museo del Grabado Español Contemporáneo". Colaboran en todas las actividades que el museo organiza.
¿Qué Servicios Ofrece el Museo?
El Museo del Grabado Español Contemporáneo tiene varios servicios para sus visitantes:
- Biblioteca especializada: Puedes consultar libros, catálogos de exposiciones y revistas sobre arte y grabados. Para usarla, necesitas pedir una cita antes.
- Tienda del Museo: Aquí puedes comprar catálogos del museo, libros de arte y recuerdos.
- Visitas guiadas: Si quieres conocer el museo con un guía, puedes reservar una visita.
- Taller de grabado: Ofrecen cursos para principiantes que quieren aprender las técnicas del grabado, y también cursos más avanzados sobre temas específicos.