Museo del Ejército (España) para niños
Datos para niños Museo del Ejército |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Toledo | |
Coordenadas | 39°51′29″N 4°01′13″O / 39.858056, -4.020278 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo militar, Museo nacional y Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2010 | |
Inauguración | 2010 | |
Visitantes | 432 677 (2024) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Toledo
|
||
Sitio web oficial | ||
El Museo del Ejército de España es un lugar muy especial. Se encuentra en el Alcázar de Toledo, un edificio histórico. Este museo reúne colecciones de varios museos militares que existieron desde el siglo XIX hasta principios del XX.
Los primeros museos que formaron parte de este gran museo fueron los de Artillería e Ingenieros. El Museo del Ejército es uno de los museos más importantes de España. Es propiedad del Estado y lo gestiona el Ministerio de Defensa.
Contenido
Historia del Museo del Ejército
¿Cómo empezó el Museo del Ejército?
El origen del Museo del Ejército se remonta a 1803. En ese año, se creó en Madrid el Real Museo Militar. Fue una idea de Godoy, una figura importante de la época. Este museo es uno de los más antiguos de España.
En aquel tiempo, en Europa, había mucho interés en guardar y mostrar objetos relacionados con la historia militar. El objetivo principal de este museo era ayudar a la formación de los soldados. Les ofrecía una enseñanza extra para complementar lo que aprendían en las Academias Militares.
La división y expansión de las colecciones
En 1827, el Real Museo Militar se dividió en dos partes. Se crearon el Museo de Artillería y el Museo de Ingenieros. Cada uno tenía su propia organización. En 1841, el Museo de Artillería se trasladó al palacio del Buen Retiro.
Abrió al público en octubre con muchas más piezas. Entre ellas, destacaban un estandarte imperial de Túnez, la bandera de Hernán Cortés y la espada de Aliatar. A finales del siglo XIX, surgieron más museos militares.
Así nacieron el Museo de Intendencia (1885), el Museo de Caballería (1889) y el Museo de Infantería (1908). Todos ellos funcionaron de forma independiente durante un tiempo.
La unificación y el traslado a Toledo
En 1929, se pensó en juntar todos estos museos militares en uno solo. Sin embargo, esta idea no se hizo realidad en ese momento. Fue durante la II República, en 1932, cuando se creó el Museo Histórico Militar.
Este nuevo museo incluía secciones para las diferentes ramas del ejército. Después de la guerra civil española, el museo mantuvo su estructura en el Salón de Reinos.
Finalmente, el 19 de julio de 2010, el Museo del Ejército se mudó a su sede actual. Ahora se encuentra en el Alcázar de Toledo. Este cambio no solo fue de lugar, sino que también se reorganizó la forma de mostrar las exposiciones. El museo depende del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra.
Más información
Instituto de Historia y Cultura Militar
Véase también
En inglés: Museum of the Army (Toledo) Facts for Kids