robot de la enciclopedia para niños

Museo del Azulejo Manolo Safont para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo del Azulejo «Manolo Safont»
Museu del Taulell «Manolo Safont»
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Localidad Onda
Coordenadas 39°57′43″N 0°16′25″O / 39.961805555556, -0.27363888888889
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 1968
Inauguración 1968
2004 (nueva sede)
Información para visitantes
Teléfono 964 771 840/600 050
Sitio web oficial

El Museo del Azulejo «Manolo Safont» es un museo muy interesante que se encuentra en la ciudad de Onda, en la Provincia de Castellón, España. Fue abierto al público en 2004. Su propósito es mostrar la historia y el arte de los azulejos que se usan en la arquitectura.

El museo tiene una colección de más de 20.000 piezas. Estas piezas van desde los azulejos más antiguos hasta los más modernos. También puedes ver cerámicas de alfarerías e industrias de Onda de los siglos XIX y XX. El museo está dedicado a un famoso pintor y ceramista llamado Manolo Safont.

Además de azulejos, el museo guarda máquinas, herramientas y documentos. Estos documentos incluyen dibujos, catálogos y fotografías. Todo esto nos ayuda a entender cómo se fabricaban, diseñaban y vendían los azulejos.

Historia del Azulejo en Onda

Durante el siglo XIX, las fábricas de Onda hacían tanto azulejos como otras piezas de cerámica. De estas últimas, se conserva una gran colección de lozas de Onda y Ribesalbes. Sin embargo, con el tiempo, las fábricas se enfocaron más en los azulejos.

Esto ocurrió porque, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, hubo una gran demanda de azulejos para decorar edificios.

El Modernismo y los Azulejos

El estilo artístico conocido como Modernismo hizo que la producción de azulejos creciera mucho. Casi cuarenta fábricas abrieron en Onda entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Arquitectos famosos, como Antonio Gaudí, pedían diseños especiales. Esto hizo que los diseños y las combinaciones de azulejos fueran muy creativos. Por eso, el museo tiene una de las mejores colecciones de azulejos modernistas.

Parte de estos azulejos vienen de la fábrica "J. B. Segarra" Bernat, donde trabajó el ceramista Juan Bautista Alós. También se han recuperado piezas hechas por la Escuela Provincial de Cerámica de Onda. Esta escuela funcionó de 1925 a 1938 y formó a muchos jóvenes ceramistas.

Colecciones Especiales

Las instalaciones del museo también muestran objetos valiosos que nos enseñan sobre la forma de vida y el trabajo de antes. Hay prensas, máquinas y herramientas antiguas.

También hay archivos con dibujos, plantillas y catálogos. Estos documentos nos muestran cómo se fabricaban, diseñaban y vendían los azulejos. En 2004, el museo se trasladó a una nueva sede, diseñada por los arquitectos Elio Piñón y Albert Villaplana.

kids search engine
Museo del Azulejo Manolo Safont para Niños. Enciclopedia Kiddle.