robot de la enciclopedia para niños

Camp (islas Malvinas) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Camp-Settlement
Un asentamiento del camp.
Archivo:Shantyvolunteerpoint
Vista de Punta Voluntarios.
Archivo:Blue-Beach
Paisaje típico.

El camp es una palabra que se usa en las islas Malvinas para referirse a todas las áreas de las islas que no son parte de Puerto Argentino/Stanley ni de la base aérea RAF Mount Pleasant. El camp también es una zona electoral que elige a tres representantes para la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas.

Actividades y Vida en el Camp

La actividad económica más importante en el camp es la ganadería ovina, es decir, la cría de ovejas. También se realizan otras actividades como la pesca y el turismo. Los visitantes suelen venir para ver la fauna local, como aves y animales marinos. Muchas de las grandes granjas de ovejas en esta región son propiedad de una empresa llamada Falkland Islands Company.

Historia y Cultura del Camp

Gran parte de la historia de las islas Malvinas está relacionada con la vida de las personas que vivían y trabajaban en el campo, en el "Camp". Hace mucho tiempo, en el XIX, esta zona fue habitada por gauchos de la región del Río de la Plata. Ellos ayudaron a formar la identidad de los habitantes de las islas entre los años 1830 y 1850. Hoy en día, su influencia se puede ver en las familias de las Malvinas, en la cultura, en la forma de hablar de los isleños y en los nombres de muchos lugares.

Lugares y Habitantes del Camp

El camp tiene varios pueblos pequeños. El más grande es Pradera del Ganso, con unos 40 habitantes. Otros lugares importantes son Bahía Fox, Puerto Darwin, Puerto Mitre, Brazo Norte y Puerto Soledad, que es el asentamiento más antiguo de las islas. La mayoría de las personas que viven en el camp residen en la isla Soledad, seguida por la isla Gran Malvina. Algunas islas más pequeñas como Borbón, de los Leones Marinos, Remolinos, San José y del Rosario también están habitadas.

¿Cuántas personas viven en el Camp?

En el año 2012, la población total de los asentamientos del camp era de 351 personas. Esto representaba aproximadamente el 25% de la población total de las islas, que era de 2932 habitantes en ese momento. La mayoría de los habitantes del camp son hombres de origen local en edad de trabajar, entre 20 y 60 años. También hay personas que han llegado de otros lugares, como el Reino Unido, la isla Santa Elena y Gibraltar. Alrededor del 17% de las personas que pueden votar en las elecciones de las islas viven en el camp.

Cambios en la Población del Camp

En los últimos años, la cantidad de personas que viven en el camp ha disminuido. Entre 2006 y 2012, la población bajó un 3.3%. Aunque sigue disminuyendo, esta tasa es más lenta que en el pasado. El gobierno local considera importante aumentar la población en esta región para ayudar al desarrollo de las islas. Esta disminución se debe a que las condiciones de vida en la capital han mejorado y a que se han introducido nuevas tecnologías en algunos trabajos del campo.

Otros Lugares de Interés

En la región del camp también hay algunas instalaciones militares, como Puerto Yegua. Además, se encuentra el puente colgante más al sur del mundo, conocido como el puente Bodie Creek.

Hora en el Camp

Oficialmente, las Malvinas usan el UTC-3 como su hora estándar. Sin embargo, muchos residentes del camp prefieren usar el UTC-4 durante todo el año. A esta hora se le conoce como "tiempo del camp". Como es diferente de la hora de la capital, a veces puede causar confusiones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Camp (Falkland Islands) Facts for Kids

kids search engine
Camp (islas Malvinas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.