robot de la enciclopedia para niños

Museo de la Muralla (Orihuela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de la Muralla
Patrimonio16-orihuelaz.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Orihuela
Dirección C/ del Río. 03300 Orihuela
Coordenadas 38°05′06″N 0°56′57″O / 38.084916666667, -0.94905555555556
Tipo y colecciones
Tipo Público
Historia y gestión
Creación 2001
Inauguración 2001
Administrador Ayuntamiento de Orihuela
Director Mª Carmen Sánchez Mateos
Tramo de Murallas de Orihuela
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Localización
Categoría Monumento
Código 51 - 0010449 - 00000
Declaración 14 de diciembre de 1998
Sitio web oficial

El Museo de la Muralla de Orihuela, en la Provincia de Alicante, España, es un lugar muy especial. Se encuentra en el sótano del Aulario de las Salesas, que forma parte de la Universidad Miguel Hernández de Orihuela.

Este museo nació gracias a un descubrimiento sorprendente. Cuando se estaba construyendo un nuevo edificio para la universidad, los trabajadores encontraron restos arqueológicos muy importantes. Estos hallazgos eran tan valiosos que se decidió conservarlos y estudiarlos. Así, se pudo conocer una parte de la historia de la ciudad que estaba oculta.

Las excavaciones revelaron casas antiguas de épocas árabes y cristianas. También se encontró un tramo completo de la muralla que protegía la ciudad. Para proteger estos restos durante la construcción, el Ayuntamiento de Orihuela decidió cubrirlos con arena. De esta forma, se evitaron daños y hoy podemos visitarlos.

El Museo de la Muralla: Un Viaje al Pasado

El Museo de la Muralla es un museo de arqueología. Esto significa que guarda y muestra objetos y estructuras antiguas que nos ayudan a entender cómo vivían las personas hace mucho tiempo.

¿Qué Puedes Encontrar en el Museo de la Muralla?

El museo no solo tiene objetos pequeños, sino también grandes estructuras que se conservan muy bien. Gracias a ellas, podemos imaginar cómo era la ciudad de Orihuela en la Edad Media. También nos permiten ver cómo estaban distribuidas las casas de las personas musulmanas y cristianas.

La Antigua Muralla y sus Torres

Uno de los descubrimientos más importantes es un tramo de la muralla original. Esta muralla tenía cuatro torres y fue construida por los almohades, un pueblo que vivió en la península ibérica hace muchos siglos. Después de un conflicto conocido como la Guerra de los dos Pedros, la muralla fue reparada.

Casas y Baños Antiguos

En el museo también puedes ver otras construcciones interesantes. Hay un baño musulmán que estaba fuera de las murallas y se ha conservado muy bien. Este baño tenía varias salas: una de recibimiento, una fría, una templada, una caliente y la sala donde se calentaba el agua.

Además, se conservan varias casas musulmanas y cristianas. Puedes observar cómo estaban organizadas, con sus pequeños depósitos de agua (aljibes) y el suelo original. Incluso se pueden ver las tuberías de agua hechas con tejas de adobe.

Palacios Históricos

El museo también muestra restos de un palacio barroco del siglo XVIII. Este palacio se conocía como la casa del paso. También hay partes de un palacio gótico que perteneció al rey Fernando de Antequera en Orihuela. De este último, se conservan elementos de su entrada principal.

Objetos del Día a Día: Tesoros Pequeños

Además de las grandes estructuras, el museo exhibe muchos objetos pequeños que se encontraron en las excavaciones. Estos objetos nos dan más información sobre la vida de sus antiguos dueños. Algunos se han dejado en el lugar donde se encontraron, mientras que otros están en vitrinas para que los visitantes puedan verlos mejor.

Entre estos objetos, destacan utensilios que se usaban a diario. Hay vasijas, jofainas (recipientes para lavarse), lámparas de aceite y orzas (vasijas grandes). Muchas de ellas están hechas de barro y cerámica. Estos objetos son tanto de origen musulmán como cristiano. Un detalle curioso es una rueda de molino que fue reutilizada como parte del suelo de un patio en una casa cristiana.

kids search engine
Museo de la Muralla (Orihuela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.