Museo de Medina Azahara para niños
Datos para niños Museo de sitio del Conjunto Arqueológico Medina Azahara |
||
---|---|---|
![]() Interior del museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Carretera de Palma del Río km. 5,5 | |
Coordenadas | 37°52′51″N 4°51′15″O / 37.88077778, -4.85416667 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de sitio | |
Colecciones | Yacimiento Medina Azahara | |
Superficie | 7300 m | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2009 | |
Inauguración | 9 de octubre de 2009 | |
Director | Antonio Vallejo Triano | |
Información del edificio | ||
Construcción | 2005-2009 | |
Arquitecto | Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 285 672 visitantes (2019) | |
Precio | Gratuito | |
Horario | Lunes cerrado Martes-sábado: de 9 a 18 Domingo y festivos: de 9 a 15 |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación en Córdoba
|
||
Página oficial | ||
El Museo de sitio de Medina Azahara es un lugar muy especial en Córdoba, España. Fue inaugurado el 9 de octubre de 2009 y su principal objetivo es ayudar a entender y proteger el importante sitio arqueológico de Medina Azahara.
Este museo está a unos 800 metros de las ruinas de la antigua ciudad. Dentro del museo, puedes encontrar muchas cosas interesantes. Hay un lugar para recibir a los visitantes, talleres donde se restauran piezas antiguas, un auditorio y espacios para guardar los objetos encontrados en las excavaciones. También cuenta con oficinas para investigar la historia y el arte, una biblioteca para estudiantes, una cafetería y una tienda. Lo más emocionante es la zona de exposición, donde se muestran las piezas más impresionantes de Medina Azahara, como el famoso Cervatillo de Medina Azahara.
Contenido
¿Qué puedes ver en la colección del museo?
El museo guarda 163 piezas que vienen directamente del sitio arqueológico de Medina Azahara. Estas piezas nos ayudan a conocer cómo era la vida en esta antigua ciudad palatina. En mayo de 2020, se hicieron mejoras en el museo para que las exposiciones fueran aún más interesantes y modernas.
¿Cómo es la arquitectura del edificio?
El edificio del museo es muy moderno y fue diseñado por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano. Tiene una superficie de más de 7300 metros cuadrados. Lo curioso es que, aunque tiene tres plantas, dos de ellas están bajo tierra. Esto ayuda a proteger las piezas y a mantener una temperatura adecuada.
Premios y reconocimientos del museo
El diseño del museo ha sido muy reconocido a nivel mundial. En 2010, ganó el prestigioso Premio Aga Khan de Arquitectura. Este premio se entrega a proyectos arquitectónicos que destacan en el mundo musulmán o que están relacionados con él. Un año después, en 2011, también recibió el Premio Piranesi de Roma.
Además, en mayo de 2012, el Foro Europeo de Museos le otorgó el Premio del museo europeo del año. Este importante galardón reconoce a los museos nuevos que han hecho cosas innovadoras. Como parte de este premio, el museo tuvo el honor de albergar durante un año la escultura The Egg de Henry Moore, que es el símbolo del galardón.