robot de la enciclopedia para niños

Museo de Carruajes (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Museo de Carruajes Madrid
Vista del edificio que alberga el museo, en el Campo del Moro de Madrid. En primer plano, el Estanque de Carruajes.
Archivo:Carromato Museo de Carruajes Madrid
Carromato del siglo XVIII, usado durante la construcción del Palacio Real de Madrid, que se muestra fuera del museo.

El Museo de Carruajes se encuentra en la ciudad de Madrid, España. Está dentro de los hermosos jardines del Campo del Moro, muy cerca del acceso al paseo de la Virgen del Puerto.

El edificio del museo fue diseñado en 1960 por el arquitecto Ramón Andrada. Tiene una forma especial, con varios módulos hexagonales, lo que permitía ampliarlo en el futuro. La institución que se encarga de su cuidado y gestión es Patrimonio Nacional. Esta entidad administra los bienes que pertenecieron a la familia real española.

El museo ha estado cerrado al público desde principios de los años noventa del siglo XX. Se espera que su valiosa colección se pueda ver de nuevo en el Museo de Colecciones Reales. Este nuevo museo se está construyendo en la plaza de la Armería, junto al Palacio Real de Madrid.

¿Qué se puede encontrar en el Museo de Carruajes?

La colección del museo está formada por carruajes que pertenecieron a la Corona Española. Algunos de ellos vienen de las antiguas Caballerizas Reales. Estas caballerizas fueron construidas por el rey Felipe II entre 1556 y 1564. Eran parte de los servicios del antiguo Alcázar de Madrid, que ya no existe.

También se exhibe en este museo una colección de carruajes que fueron donados por las Cortes Españolas. Estos vehículos estaban en mal estado, por lo que Patrimonio Nacional tuvo que restaurarlos con mucho cuidado.

En el museo se muestran muchas piezas que nos enseñan cómo se movían los reyes y príncipes españoles a lo largo de los siglos. Es una forma de ver la historia del transporte real.

Carruajes históricos destacados

Entre las piezas más antiguas, hay dos muy interesantes:

Ambas son del siglo XVI.

Además, por su diseño y decoración, hay cuatro carruajes que son considerados los más importantes de toda la colección:

  • Carroza negra: Fue hecha de madera tallada en la segunda mitad del siglo XVII.
  • Silla de manos de Carlos III: Este monarca la usaba. Tiene un estilo llamado rococó y sus paneles fueron pintados por el artista italiano Corrado Giaquinto.
  • Berlina de la Corona: Fue construida en el año 1832.
  • Carroza de los marqueses de Alcántara: Fue un regalo para el rey Alfonso XIII en 1913. Se la dio su caballerizo mayor.

Accesorios relacionados con los caballos

Junto a los carruajes, el museo también muestra todo tipo de accesorios que se usaban con los caballos. Algunos ejemplos son:

  • Clarines de plata.
  • Sillas de montar.
  • Reposteros (que son tapices especiales para cubrir a los caballos en eventos importantes).
  • Espuelas.
  • Estribos.
  • Herrajes de plata.

Véase también

kids search engine
Museo de Carruajes (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.