Museo de Arte e Historia de Reus para niños
Datos para niños Museo de Arte e Historia de Reus |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien Cultural de Interés Nacional |
||
Vista del edificio Caixa de Pensions , en cuyos bajos tiene la sede el museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Reus | |
Coordenadas | 41°09′31″N 1°06′25″E / 41.158574, 1.106901 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1934 | |
Inauguración | 15 de septiembre de 1961 | |
Información del edificio | ||
Edificio | Edificio Caixa de Pensions | |
Construcción | siglo XX | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0001409 | |
Declaración | 1 de marzo de 1962 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Tarragona
|
||
Sitio web oficial | ||
El Museo de Arte e Historia de Reus es un lugar muy especial en la ciudad de Reus, en la provincia de Tarragona, España. Es un museo que guarda objetos importantes de arte e historia. Además, el edificio donde se encuentra está protegido como un Bien Cultural de Interés Nacional, lo que significa que es muy valioso por su historia y su belleza.
Contenido
El Edificio del Museo: Un Tesoro Arquitectónico
El museo se encuentra en un edificio llamado "Caixa de Pensions", que es muy grande y ocupa el espacio entre dos calles. Su fachada es impresionante y está dividida en tres partes principales.
¿Cómo es la Fachada del Edificio?
La parte central del edificio tiene una planta baja, ocho pisos y una azotea. A los lados, hay dos partes más pequeñas con planta baja, seis pisos y azotea. Toda la parte de abajo del edificio tiene un zócalo, que es como una base que parece hecha de grandes bloques de piedra.
Detalles de la Entrada y Decoración
Para entrar al museo, pasas por un atrio, que es una especie de patio cubierto con seis columnas. Las entradas tienen dinteles, que son las piezas horizontales que sostienen la parte de arriba de una puerta o ventana. Encima de la entrada, hay un balcón largo con una balaustrada, que es una barandilla decorativa hecha de piedra artificial.
El edificio tiene muchas ventanas con balcones y otras que son "geminadas", es decir, dos ventanas juntas. Está decorado con frontones (formas triangulares o curvas sobre puertas y ventanas), volutas (adornos en espiral) y molduras (relieves decorativos).
La Parte Superior del Edificio
La parte más alta del cuerpo central termina en un frontón grande. Aquí puedes ver doce semicolumnas (columnas que sobresalen de la pared), capiteles corintios (la parte de arriba de las columnas con forma de hojas), ménsulas (piezas que sobresalen para sostener algo), dentellones (adornos en forma de dientes), más molduras y pináculos (adornos puntiagudos en la parte superior). Las partes laterales del edificio también se extienden con una forma simétrica después de una esquina cortada, llamada chaflán. La fachada está hecha de ladrillo visto, con partes cubiertas de yeso y piedra artificial, y también tiene elementos de madera.
Historia del Museo de Reus
El primer museo de la ciudad de Reus se abrió en 1934. Estaba ubicado en un lugar diferente, en la Casa Rull.
La Inauguración del Museo Actual
Con el tiempo, se decidió crear un museo más grande y moderno. El 8 de enero de 1955, se reunió un grupo de personas para planear cómo sería el nuevo edificio del museo. Finalmente, el Museo de Arte e Historia de Reus, tal como lo conocemos hoy, fue inaugurado el 15 de septiembre de 1961. Desde entonces, ha sido un lugar importante para aprender sobre el arte y la historia de la región.