robot de la enciclopedia para niños

Museo Territorial Yagán Usi - Martín González Calderón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Territorial Yagán Usi - Martín González Calderón
Martin Gusinde.jpg
Martín Gusinde sacerdote y etnólogo austriaco
Ubicación
País ChileBandera de Chile Chile
Localidad Puerto Williams Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Dirección Subida Comandante Añagay esquina Martín Gusinde, Isla Navarino.
Coordenadas 54°56′07″S 67°36′54″O / -54.93534, -67.614905
Tipo y colecciones
Tipo Museo, Museo de historia y Museo público
Superficie 810 m²
Historia y gestión
Creación 1975
Administrador Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Director Alberto Serrano Fillol
Información para visitantes
Visitantes 1.898 (2020)
Sitio web oficial

El Museo Territorial Yagán Usi - Martín González Calderón es un museo muy especial. Se encuentra en Puerto Williams, una localidad en la isla Navarino, en Chile. Es conocido por ser el museo más al sur del mundo.

¿Qué puedes encontrar en el Museo Yagán Usi?

Este museo se dedica a cuidar y mostrar la historia y la cultura de la Isla Navarino y de todo el Archipiélago de Tierra del Fuego. Aquí puedes aprender sobre los pueblos originarios que vivieron en esta zona.

¿Quién fue Martín Gusinde?

El museo lleva el nombre de Martín Gusinde en honor a un sacerdote y científico de Austria. Él vivió con los pueblos yaganes y selk’nam y estudió mucho sus costumbres. Gracias a él, tenemos mucha información sobre los pueblos indígenas de Tierra del Fuego.

¿Cómo se creó y creció el museo?

La idea de crear este museo surgió en 1974. Su objetivo era proteger el patrimonio de la región. Fue fundado oficialmente en 1975, cuando se construyó su primer edificio. Este primer lugar tenía unos 230 metros cuadrados.

Con el tiempo, el museo creció mucho. A finales de 2007, fue renovado por completo y se hizo mucho más grande, llegando a tener más de 810 metros cuadrados. Se reabrió al público en 2008.

Espacios y colecciones del museo

El museo tiene tres salas donde se muestran exposiciones permanentes. Además, cuenta con otros espacios para los visitantes. Hay lugares para guardar colecciones especiales, laboratorios, cabinas con computadoras y una sala de lectura. También está adaptado para personas con discapacidad.

Una parte muy importante del museo es la Casa Stirling. Esta casa fue la primera construcción importante en Tierra del Fuego y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 2003. La Casa Stirling fue trasladada al terreno del museo y ahora forma parte de él, mostrando algunas de sus colecciones.

Un nuevo nombre para el museo

El 10 de enero de 2024, el museo cambió su nombre a Museo Territorial Yagán Usi - Martín González Calderón. Este nuevo nombre es un reconocimiento al territorio yagán y a sus habitantes. Ellos han trabajado mucho para recuperar y compartir el legado de los pueblos indígenas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martin Gusinde Anthropological Museum Facts for Kids

kids search engine
Museo Territorial Yagán Usi - Martín González Calderón para Niños. Enciclopedia Kiddle.