robot de la enciclopedia para niños

Museo Romano Oiasso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Romano Oiasso
Irun - Museo Romano Oiasso.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia GuipúzcoaGuipúzcoa.svg Guipúzcoa
Dirección 20302
Coordenadas 43°20′23″N 1°47′16″O / 43.339805, -1.787768
Tipo y colecciones
Tipo Museo arqueológico y Museo
Historia y gestión
Creación 2006
Sitio web oficial

El Museo Romano Oiasso es un museo de arqueología que se encuentra en la ciudad de Irún, en el País Vasco, España. Su nombre, Oiasso, viene de la antigua ciudad romana que existió en este mismo lugar. El museo guarda y muestra los objetos y restos de la época romana que se han encontrado en la zona.

La misión principal del museo es que todos conozcan el importante pasado romano de Irún. También busca ser un lugar clave para aprender y difundir información sobre cómo era la vida romana en la región del golfo de Vizcaya. Además de ser un museo, es un centro donde se organizan muchas actividades culturales relacionadas con la Historia Antigua y la Arqueología.

¿Qué puedes ver y hacer en el Museo Oiasso?

El Museo Oiasso ofrece varias actividades para que los visitantes aprendan y se diviertan.

Visitas guiadas y talleres educativos

Puedes hacer visitas guiadas por la exposición principal del museo. También se organizan visitas a la ermita de Santa Elena. Esta ermita es un edificio medieval que guarda restos de un antiguo cementerio romano, llamado necrópolis, de la ciudad de Oiasso. El museo también ofrece talleres didácticos y cursos de arqueología.

Eventos y actividades especiales

A lo largo del año, el museo organiza conferencias y paseos arqueológicos. Uno de los eventos más conocidos es el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa. También se realizan viajes y excursiones para explorar otros lugares históricos.

La antigua ciudad de Oiasso: Un descubrimiento importante

Oiasso es uno de los hallazgos arqueológicos más significativos de Guipúzcoa de finales del siglo XX. Gracias al trabajo de un equipo de arqueólogos de la sociedad Arkeolan, se descubrió una ciudad romana. Se calcula que esta ciudad ocupaba entre 12 y 15 hectáreas.

¿Por qué era importante Oiasso?

La ciudad de Oiasso era muy activa, especialmente entre los años 70 y 200 de nuestra era. Su dinamismo se debía a un puerto muy concurrido. También era importante por las minas de plata y cobre que había en la zona de Aiako Harria.

Otros hallazgos en la zona

En 1969, se encontró un lugar seguro para barcos cerca del cabo Higuer, en Fuenterrabía. Allí, las embarcaciones podían protegerse de las tormentas. En 1971, se descubrió un cementerio romano (necrópolis) dentro de la ermita de Santa Elena, fuera de la ciudad. También se identificaron los restos de un puente que cruzaba el Bidasoa y los baños públicos (termas) de la ciudad. Todos estos descubrimientos incluyen muchos objetos que muestran el alto nivel de vida de los habitantes de Oiasso.

El descubrimiento del puerto romano y la creación del museo

El hallazgo más importante fue el del puerto romano en 1992. Fue descubierto por el equipo de Arkeolan, dirigido por Mertxe Urteaga. Este descubrimiento fue tan especial que se decidió crear el Museo Oiasso.

La sede del museo

Para el museo, se eligió el edificio de las antiguas Escuelas del Juncal. Este lugar está en el centro de Irún, junto a la iglesia principal. Fue una escuela hasta los años ochenta y es un lugar muy recordado por los habitantes. La razón principal para elegir este edificio fue el descubrimiento de los restos de unas termas romanas en la parte trasera del solar en 1996. Estos restos se han conservado y se mostrarán como parte de la exposición del museo.

kids search engine
Museo Romano Oiasso para Niños. Enciclopedia Kiddle.