Museo Nacional de Irak para niños
Datos para niños Museo Nacional de Irakالمتحف العراقي |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Bagdad | |
Coordenadas | 33°19′43″N 44°23′09″E / 33.328611111111, 44.385833333333 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Superficie | 45.000 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1926 | |
Inauguración | 1926 | |
[1] | ||
El Museo Nacional de Irak (en árabe: المتحف العراقي) es un museo muy importante ubicado en Bagdad, Irak. Este museo guarda tesoros antiguos de la civilización mesopotámica, que es una de las cunas de la humanidad. Algunas de estas piezas fueron sustraídas durante un conflicto en 2003, pero muchas han sido recuperadas.
Contenido
Historia del Museo Nacional de Irak
El museo fue fundado en 1926 por la escritora y exploradora británica Gertrude Bell. Al principio se llamó Museo Arqueológico de Bagdad.
Expansión y Crecimiento del Museo
Con el tiempo, se encontraron muchos objetos antiguos en excavaciones arqueológicas. Por eso, se necesitó un espacio más grande para guardarlos. Se construyó un nuevo edificio entre 1957 y 1963, y se abrió al público en 1966. En 1983, se añadió otro edificio para tener aún más espacio.
Períodos de Cierre y Reapertura
El museo cerró en 1991 debido a un conflicto en la región, para proteger sus valiosas colecciones. Reabrió el 28 de abril de 2000. Durante un tiempo, el acceso al museo estuvo limitado a un grupo reducido de personas.
Eventos de 2003 y la Protección del Patrimonio
Antes de un conflicto en Irak en 2003, varios expertos en antigüedades pidieron que se protegiera el museo de posibles daños o sustracciones. Aunque no hubo promesas formales, las fuerzas militares evitaron bombardear el lugar.
Sustracciones de Objetos Antiguos
Entre el 8 y el 12 de abril de 2003, cuando el museo no tenía personal, ocurrieron sustracciones de objetos. Cuando el personal regresó, se inició una investigación. Se descubrió que hubo tres incidentes de sustracción por diferentes grupos.
El personal del museo había preparado un plan para proteger los objetos grandes, como estatuas y relieves. Los cubrieron con espuma y sacos de arena. Sin embargo, unas cuarenta piezas valiosas fueron sustraídas de las galerías públicas. Para 2005, trece de estas piezas fueron recuperadas, incluyendo algunas muy importantes como el Jarrón sagrado de Warka y la Máscara de Warka.
También se sustrajeron objetos de algunas áreas de almacenamiento. Aproximadamente 3100 piezas pequeñas, como jarras y fragmentos de cerámica, fueron sustraídas. Cerca de 3000 de estas piezas han sido recuperadas.
Otro incidente ocurrió en una sala de almacenamiento subterránea. Parecía que los ladrones tenían llaves de los armarios donde se guardaban objetos preciosos. Sustrajeron unos 10 000 objetos pequeños que estaban en cajas de plástico. De estos, casi 2500 han sido recuperados.
Esfuerzos de Recuperación de Tesoros
Después de los incidentes, se enviaron equipos para buscar los objetos sustraídos. La Unesco organizó una reunión de expertos para discutir cómo recuperar las antigüedades y proteger el mercado de arte.
En Estados Unidos, se creó el Proyecto Museo de Bagdad. Su objetivo es recuperar la colección del museo y crear un catálogo en línea de todos los objetos. También buscan establecer un museo virtual para que el público pueda explorarlo desde cualquier lugar.
Muchos objetos sustraídos han sido recuperados en diferentes países como Jordania, Estados Unidos, Suiza y Japón. Incluso algunos fueron encontrados en sitios de venta por internet.
En mayo de 2003, se anunció que cerca de 40 000 manuscritos y 700 objetos del museo fueron recuperados en Estados Unidos. Algunas personas que tenían objetos sustraídos los devolvieron a cambio de recompensas o promesas de no ser procesados. También se encontraron objetos que se creían perdidos escondidos en bóvedas secretas dentro del propio museo.
En junio de 2003, se anunció que los famosos tesoros de Nimrud fueron encontrados en una bóveda secreta en el Banco Central de Irak. Este tesoro incluía collares, placas, aretes de oro, anillos, tazones y frascos.
Reapertura al Público
El 23 de febrero de 2009, el museo volvió a abrir sus puertas. Al principio, solo algunas de sus salas estaban abiertas y se necesitaba una cita para visitarlo. El 28 de febrero de 2015, el museo se inauguró oficialmente de nuevo, como una forma de mostrar la importancia de proteger el patrimonio cultural.
Colecciones del Museo
Las colecciones del Museo Nacional de Irak son de las más importantes del mundo. Esto se debe a la gran riqueza arqueológica de la civilización mesopotámica. Las exhibiciones están en inglés y en árabe.
En las 28 galerías y bóvedas del museo, puedes ver obras importantes de más de 5000 años de historia de Mesopotamia. Algunas piezas destacadas son:
- Una estatua de bronce de Nippur de unos 4000 años, que representa a Urnnammu.
- Un cilindro de 5000 años con escritura cuneiforme de Babilonia, de la época del rey Nabucodonosor.
- El Vaso sagrado de Warka, hecho de alabastro hace 3200 años antes de Cristo.
Piezas Destacadas
- Arpa de Ur
- Dama de Warka
- Vaso sagrado de Warka
- Tablillas de arcilla
Véase también
En inglés: Iraq Museum Facts for Kids