Museo Inka para niños
Datos para niños Museo Inka |
||
---|---|---|
![]() Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad. |
||
![]() Entrada al Museo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Cuzco | |
Dirección | Calle Cuesta del Almirante N° 103 08002 | |
Coordenadas | 13°30′55″S 71°58′42″O / -13.5152, -71.9782 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Colecciones | Históricas | |
* Época | Imperio de los Incas. | |
Historia y gestión | ||
Propietario | Estado Peruano | |
Administrador | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco | |
Información del edificio | ||
Edificio | Casa del Almirante | |
Estilo | Colonial | |
Información para visitantes | ||
Precio | Visitantes peruanos: S/ 5.00 Visitantes extranjeros:S/ 10.00 |
|
Horario | Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 Sábados y feriados de 9:00 a 16:00 |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación en Perú
|
||
Sitio web oficial | ||
El Museo Inka es el Museo Arqueológico de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ubicado en la hermosa ciudad del Cusco, Perú. Antes, se le conocía como Museo Arqueológico de la Universidad del Cusco.
Este museo guarda una gran colección de objetos históricos. Podrás ver keros (vasos ceremoniales), tejidos antiguos, herramientas, armas y piezas de oro y plata. El museo te muestra la historia del Cusco desde sus inicios hasta el siglo XX. La Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco es la encargada de cuidar este importante lugar.
Contenido
¿Cómo se creó el Museo Inka?
El Museo Arqueológico de la Universidad del Cusco, que hoy conocemos como Museo Inka, fue creado a partir de 1920. Esto fue posible gracias al trabajo de personas importantes como el rector Albert Giesecke y Luis E. Valcárcel.
Los primeros objetos del museo
Las colecciones iniciales del museo vinieron de la antigua Biblioteca-Museo del Cusco del siglo XIX. También se incluyó la colección de objetos antiguos de José Lucas Caparó Muñiz, un habitante de Cusco. El gobierno compró estas colecciones en 1919 y las envió al año siguiente para formar este nuevo y gran museo.
El papel de Luis E. Valcárcel
Luis E. Valcárcel, un gran estudioso, fue el primer director del Museo Arqueológico de la Universidad de San Antonio Abad. Estuvo a cargo desde 1920 hasta 1930. En sus salas, puedes encontrar una de las colecciones más valiosas de objetos incas.
También se exhiben los descubrimientos que Valcárcel hizo mientras fue director. Él trabajó en la restauración de zonas arqueológicas en Cusco entre 1933 y 1934. En 1934, Valcárcel fundó el Instituto Arqueológico del Cusco para seguir investigando. Más tarde, este instituto se unió al museo.
¿Dónde estuvo el museo al principio?
Al principio, el Museo Arqueológico de la Universidad estuvo en los gabinetes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Hoy, el Museo Inka se encuentra en el Palacio del Almirante, en la calle Cuesta del Almirante.
¿Dónde se encuentra el Museo Inka?
El Museo Inka está en una hermosa casa colonial llamada Casa del Almirante. Este lugar tiene mucha historia.
La historia de la Casa del Almirante
Durante el tiempo de los incas, esta casa fue la residencia de Huáscar, un importante líder. A principios del siglo XVII, el almirante Francisco Alderete Maldonado construyó la casa.
Después, fue usada por el arzobispado y fue el palacio del último virrey. También sirvió como Casa de Gobierno para el mariscal Andrés de Santa Cruz. La casona sufrió daños por el terremoto de 1950.
Galería de imágenes
Véase también
- Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
- Luis E. Valcárcel