Museo Comarcal de Manresa para niños
Datos para niños Museo Comarcal de Manresa |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural (1 de marzo de 1962, RI-51-0001325) |
||
![]() Entrada del museo, en el antiguo colegio de San Ignacio
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Manresa | |
Dirección | Via de Sant Ignasi, 36 - 40 | |
Coordenadas | 41°43′29″N 1°49′50″E / 41.72473056, 1.83048611 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Edificio y Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2 de septiembre de 1896 | |
Inauguración | 1896 | |
Director | Francesc Vilà Noguera | |
Información del edificio | ||
Construcción | siglo XVIII | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 10.017 (2008) | |
www.museudemanresa.cat | ||
El Museo Comarcal de Manresa (en catalán y oficialmente Museu Comarcal de Manresa) es un museo muy variado que se fundó el 2 de septiembre de 1896 en Manresa. Al principio se llamó Museo Arqueológico, Biblioteca Pública y Exposición Artístico Industrial Permanente. Se ubicó en una de las salas del edificio del ayuntamiento de la ciudad.
Contenido
Historia del Museo Comarcal de Manresa
El museo fue creciendo gracias a las cosas que donaban personas y familias. También fue muy importante el trabajo de grupos como el Centro Excursionista de la Comarca de Bages, desde 1905, y el Centro Excursionista de Montserrat, desde 1922. Ellos, en sus actividades, reunían colecciones de objetos interesantes. Estos objetos podían ser artísticos, etnológicos (relacionados con las costumbres y tradiciones de los pueblos) o arqueológicos (de civilizaciones antiguas).
¿Cómo se desarrolló el museo con el tiempo?
Después de un periodo de conflictos en España, en 1941, el museo se trasladó y abrió sus puertas en el Colegio de San Ignacio. En ese momento, estaba conectado con el Museo Arqueológico de Barcelona. El museo siguió recibiendo más donaciones y nuevos objetos antiguos.
Por un tiempo, el museo estuvo cerrado al público para organizar mejor sus colecciones. En 1977, reabrió con una nueva forma de mostrar sus objetos. Fue entonces cuando se convirtió en el actual Museo Comarcal de Manresa.
¿Qué colecciones puedes encontrar en el museo?
El museo tiene varias salas porque es un museo "pluridisciplinario", lo que significa que muestra diferentes tipos de cosas. Algunas de sus colecciones más destacadas son:
- Una colección de cerámica medieval del siglo XIV, decorada con colores verde y morado.
- Obras de madera tallada y pintada (llamadas policromadas) de la época barroca, de los siglos XVII y XVIII.
- Una buena muestra de objetos arqueológicos, desde el Neolítico (la Edad de Piedra Nueva) hasta la época de los romanos.
- Varios objetos religiosos de los siglos X al XVI.
- Un espacio dedicado al arte moderno y contemporáneo. Aquí se pueden ver dioramas (maquetas que representan escenas) y pinturas de Josep Mestres i Cabanes, quien fue un importante diseñador de escenarios para el Gran Teatro del Liceo. También hay pinturas y grabados de Alfred Figueras.
- Recientemente, se ha abierto una nueva sala para mostrar las obras de arte de la Fundación Arts Garriga-Mir.
- El museo también tiene muestras de minerales y fósiles.
- Hay una sala para exposiciones temporales, una sala de talleres con actividades educativas y un servicio de visitas guiadas.
El Edificio del Museo
El museo se encuentra en el antiguo colegio de San Ignacio. Es un edificio grande con forma cuadrada, construido alrededor de un gran claustro central. Su estilo es neoclásico. Fue construido por la orden de los jesuitas a mediados del siglo XVIII. Antes, en ese mismo lugar, había un hospital medieval llamado Santa Lucía. Desde 1835, el edificio pertenece al ayuntamiento de la ciudad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Museu Comarcal de Manresa Facts for Kids