robot de la enciclopedia para niños

Museo Casa de la Bola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Casa de la Bola
Juansuarezdeperalta 6.jpg
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Municipio Miguel Hidalgo Logo DF.jpg Alcaldía Miguel Hidalgo
Localidad Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Ciudad de México
Dirección Avenida Parque Lira 136, Tacubaya 11860
Coordenadas 19°24′17″N 99°11′19″O / 19.40472222, -99.18861111
Tipo y colecciones
Tipo Casa museo
Historia y gestión
Inauguración 27 de mayo de 1991
Propietario Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama IAP
Director Mtra. Lourdes Monges
Información del edificio
Protección monumento histórico INAH México I-0014300200
Edificio Casa de la Bola
Construcción Siglo XVIII, con modificaciones en los siglos XIX y XX.
Información para visitantes
Metro MetroDF Línea 1.svg MetroDF Línea 7.svg MetroDF Línea 9.svg Tacubaya
Horario Recorridos guiados con cita previa: lunes a miércoles de 10 a 14 h., y domingos 11:15 y 12:30 h.
Museos Haghenbeck

El Museo Casa de la Bola es un lugar especial en el barrio de Tacubaya, en la Ciudad de México, México. Este museo se dedica a mostrar y preservar las artes decorativas. Es como viajar en el tiempo para ver cómo vivían las familias importantes de antes.

¿Qué puedes ver en el Museo Casa de la Bola?

El museo te permite explorar cómo era una gran mansión mexicana a finales del siglo XIX. Tiene 13 salones llenos de objetos interesantes.

Colecciones de arte y mobiliario

En cada salón, encontrarás una gran variedad de muebles. También verás pinturas y esculturas muy antiguas. Estas piezas datan desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Cada objeto cuenta una parte de la historia.

Historia de la Casa de la Bola

La historia de esta casa es muy interesante. Se construyó en el siglo XVIII. Antes, en el siglo XVI, el terreno tenía campos de olivos y magueyes. De allí se obtenía aceite y una bebida tradicional.

¿Por qué se llama Casa de la Bola?

Nadie sabe con certeza de dónde viene el nombre "Casa de la Bola". Algunos creen que se debe a una esfera que pudo haber estado en el edificio. Otros piensan que en el siglo XIX se le decía "la bola" a los eventos grandes.

Los dueños a través del tiempo

La casa tuvo muchos dueños importantes a lo largo de los años. Entre ellos estuvieron Francisco Bazán Albornoz y José Justo Gómez de la Cortina. También fue propiedad de Ana María Rosso y José María Rincón Gallardo.

La transformación de la casa

El último dueño fue don Antonio Haghenbeck y de la Lama. En la década de 1940, él renovó la casa. La convirtió en la hermosa mansión del siglo XIX que vemos hoy.

El museo hoy

En 1991, don Antonio creó una fundación. Esta fundación, llamada FCAHL, se encarga de cuidar la Casa de la Bola. También administra otras dos propiedades como museos. La fundación usa el dinero de eventos en el patio para mantener los museos.

Visitantes famosos de la Casa de la Bola

Se dice que algunas personas muy conocidas se quedaron en la Casa de la Bola. Entre ellas, la Güera Rodríguez y la Marquesa Calderón de la Barca. También se hospedó José Zorrilla, un famoso escritor. Él vivió en Tacubaya durante su tiempo en México.

Otros museos similares

  • Museo Hacienda de Santa Mónica
  • Museo Hacienda de San Cristóbal Polaxtla

Galería de imágenes

kids search engine
Museo Casa de la Bola para Niños. Enciclopedia Kiddle.