robot de la enciclopedia para niños

Murugain para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Murugain
Murugain gurutzea.jpg
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Montes Vascos
Coordenadas 43°03′12″N 2°31′41″O / 43.053333333333, -2.5280555555556
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Álava
Guipúzcoa
Características generales
Tipo Cima Principal (Cat.: 1)
Altitud 778
Prominencia 292
Montañismo
Ruta Desde Mondragón por el barrio de San Andrés.

El Murugain es una montaña que mide 778 metros de altura. Forma parte de los Montes Vascos. Se encuentra entre las provincias de Guipúzcoa y Álava, en el País Vasco, España.

Esta cima es fácil de alcanzar desde pueblos cercanos como Mondragón, Arechavaleta y Aramayona. El Murugain tiene zonas de pasto y bosques naturales. En estos bosques crecen árboles como robles y hayas. También hay plantaciones de pinos que se usan para obtener madera. En la cima de la montaña hay una antena de televisión. Por eso, se construyó una carretera que llega hasta arriba.

Mitología: ¿Qué leyendas esconde el Murugain?

Una leyenda antigua cuenta que el nombre de Mondragón viene de un dragón. Se dice que este dragón vivía en la zona y se llamaba errensugea. Este ser mitológico causaba mucho miedo a los habitantes de los valles.

La historia dice que el errensugea vivía en la cima del Murugain, en un castillo. Algunas versiones de la leyenda cuentan que el dragón tenía siete cabezas. Otras dicen que solo tenía una. También se cuenta que el número de cabezas del dragón podía crecer. Cuando llegaba a tener siete, se escapaba hacia los "mares rojos", conocidos en euskera como itsasgorrieta.

Un día, un valiente vecino decidió subir al castillo del Murugain para enfrentarse al monstruo. Para lograrlo, se preparó con una barra de hierro. La calentó hasta que estuvo al rojo vivo y así logró vencer al errensugea.

Ascensos: ¿Cómo subir a la cima del Murugain?

La manera más sencilla de llegar a la cima del Murugain es usando la carretera que lleva hasta la antena de televisión. Sin embargo, para disfrutar de la naturaleza, lo mejor es subir a pie. Aquí te mostramos algunas rutas:

Rutas de senderismo populares

  • Desde Mondragón: Puedes ir al barrio de San Andrés. Desde allí, sigue el camino hasta el collado de Mandogain. Luego, gira a la izquierda y llegarás al caserío de Naparrena. Desde ese punto, la cima está cerca.
  • Otras opciones para subir:
    • Desde Arechavaleta o Escoriaza: Llega al barrio de Gello y sube por la carretera hasta la cima.
    • Desde el Hospital de Santa Águeda: Este lugar era un antiguo balneario. Sube por la ladera norte siguiendo el camino que lleva al caserío de Enusketa.

Tiempos aproximados para llegar a la cima

  • Gello: 1 hora
  • Mondragón: 1 hora y 30 minutos
  • Suña: 50 minutos
  • Jesalibar: 1 hora

Galería de imágenes

kids search engine
Murugain para Niños. Enciclopedia Kiddle.