robot de la enciclopedia para niños

Murciélago longirrostro peruano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Murciélago longirrostro peruano
Platalina genovensium-JMaloMolina-Acos Peru-09 10 2010.jpg
Platalina genovensium en una sesión de estudio científico.
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Chiroptera
Familia: Phyllostomidae
Género: Platalina
Especie: P. genovensium
Thomas, 1928

El murciélago longirrostro peruano, también conocido como murciélago de nariz larga (nombre científico: Platalina genovensium), es un tipo de murciélago que se alimenta de néctar. Pertenece a la familia de los filostómidos. Este murciélago vive en zonas desérticas y semidesérticas a lo largo de la costa de Perú y en el valle de Azapa, al norte de Chile.

Este murciélago es considerado "En Peligro Crítico" por las leyes de Perú. La UICN lo clasifica como "Casi Amenazado" desde 2008. Dentro de sus grupos, los machos y las hembras que esperan crías suelen formar grupos separados.

Características del Murciélago Longirrostro Peruano

Este murciélago es pequeño. Su cuerpo y cabeza miden entre 72 y 76 milímetros. Sus antebrazos miden de 46 a 50 milímetros. La cola tiene una longitud de 14 a 19 milímetros. Sus pies miden 12 milímetros y sus orejas 13 milímetros. Puede pesar hasta 47 gramos.

¿Por qué se llama "longirrostro"?

El nombre "longirrostro" significa "nariz larga". Esto se debe a que su cráneo es muy alargado. Además, tiene una lengua especial que le ayuda a conseguir el néctar de las flores. Este murciélago no tiene una membrana de piel entre sus patas traseras y la cola, que se llama uropatagio.

¿De qué se alimenta el murciélago de nariz larga?

El murciélago longirrostro peruano depende mucho de diferentes tipos de cactus para alimentarse. Obtiene el néctar de estas plantas, que es su principal fuente de energía.

Comportamiento y Hábitat del Murciélago Longirrostro Peruano

Este murciélago está activo principalmente desde el atardecer hasta la medianoche. Durante el resto del día, descansa en pequeños grupos.

¿Dónde vive el murciélago longirrostro peruano?

Los murciélagos longirrostro peruanos buscan refugio en grutas (cuevas pequeñas), huecos debajo de las rocas y, a veces, en minas abandonadas o construcciones humanas. En ocasiones, comparten estos lugares con otras especies de murciélagos, como el Glossophaga soricina.

Galería de imágenes

kids search engine
Murciélago longirrostro peruano para Niños. Enciclopedia Kiddle.