robot de la enciclopedia para niños

Murallas de Cigales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Murallas de Cigales
Protección genérica
Restos de la Muralla de Cigales en Avenida de Valladolid.jpg
Restos de la Muralla en la Avenida de Valladolid.
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Cigales,
ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid,
Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León,
EspañaBandera de España España
Coordenadas 41°45′24″N 4°41′48″O / 41.756638888889, -4.6966111111111
Características
Tipo Muralla
Parte de Fortificaciones de la provincia de Valladolid
Construcción siglo XIV o anterior.
Destrucción 1752 por ruina
Materiales Tapial con piedra de mampostería en accesos.
Estado Ruinas
Propietario Ayuntamiento de Canillas de Esgueva
Entrada
Mapa de localización
Murallas de Cigales ubicada en Provincia de Valladolid
Murallas de Cigales
Murallas de Cigales
Ubicación en Valladolid

Las murallas de Cigales son los restos de una antigua fortificación que rodeaba el centro de la ciudad. Aunque hoy solo quedan algunos tramos, estas murallas protegieron a los habitantes de Cigales durante siglos. Puedes ver partes de ellas en la Avenida de Valladolid, la Calle Ronda de la Majada, la Calle Templo y dentro de algunos edificios.

Historia de las Murallas de Cigales

Archivo:Restos de la Muralla de Cigales
Restos de la Muralla en la Avenida de Valladolid.

Las murallas de Cigales tienen una historia muy interesante, marcada por construcciones y destrucciones.

¿Cuándo se construyeron las primeras murallas?

Las primeras murallas de Cigales se construyeron en el siglo XIV o incluso antes. Eran importantes para defender la ciudad.

¿Por qué se destruyeron las murallas?

Las murallas fueron derribadas en varias ocasiones por diferentes motivos.

Destrucción en el siglo XIV

En el año 1335, el rey Alfonso XI ordenó que se destruyeran las murallas. Quería evitar que Juan Núñez III de Lara, el Señor de Cigales, usara la fortaleza para oponerse al rey. Después de esto, las murallas fueron reconstruidas.

Destrucción durante la revuelta de las Comunidades

En 1521, durante la Guerra de las Comunidades de Castilla, los rebeldes se establecieron en Cigales. Las murallas fueron derribadas de nuevo en ese momento. Para 1565, ya se habían vuelto a construir.

El fin de su uso militar

En 1752, las murallas ya no tenían un propósito militar. Por eso, comenzaron a ser demolidas. Hoy en día, su antiguo recorrido se puede intuir siguiendo las calles y avenidas de Cigales.

¿Cuántas puertas tenía la muralla?

La muralla de Cigales tenía cuatro puertas principales para entrar y salir de la ciudad.

  • Las del Barrio: Estaban al final de la Calle Fray Antonio Alcalde.
  • Las de Balboa: Se encontraban en la Ronda de Las Montoyas y la Avenida de Adolfo Vallejo.
  • Las de Valladolid o La Villa: Ubicadas en la Calle Villa, cerca de la Calle Trinquete.
  • Las de Santa María: Situadas al final de la Calle Santa María.

Además de las puertas, también había varios accesos más pequeños, llamados portillos. Estos estaban en Las Peñuelas, en la Majada, en la Calle Los Montollas y en la Calle Sacramento.

Galería de imágenes

kids search engine
Murallas de Cigales para Niños. Enciclopedia Kiddle.