Muralla de Villalba de los Alcores para niños
Datos para niños Muralla de Villalba de los Alcores |
||
---|---|---|
Protección genérica | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Villalba de los Alcores,![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 41°51′51″N 4°51′32″O / 41.864072, -4.858972 | |
Características | ||
Tipo | Muralla | |
Parte de | Fortificaciones de la provincia de Valladolid | |
Construcción | Siglo XII | |
Estado | Ruinas | |
Propietario | Ayuntamiento de Villalba de los Alcores | |
Entrada | Sí | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Valladolid
|
||
La muralla de Villalba de los Alcores es una antigua construcción defensiva. Se encuentra en el pueblo de Villalba de los Alcores, en la provincia de Valladolid, España. Fue construida en el siglo XII y es un símbolo importante de esta localidad.
Contenido
La Antigua Muralla de Villalba de los Alcores
La imagen de Villalba de los Alcores tiene un fuerte estilo medieval. Esto se debe en gran parte a su muralla.
¿Qué es la Muralla de Villalba de los Alcores?
Una muralla es una pared muy grande y fuerte. Se construía alrededor de ciudades o castillos. Su objetivo principal era proteger a sus habitantes de ataques.
¿Quién la construyó y por qué?
Esta fortificación fue ordenada por Alfonso Téllez de Meneses. Él la mandó construir a finales del siglo XII. Más tarde, a finales del siglo XV, fue reforzada. Esto ocurrió bajo el mando del conde de Benavente. Él reconstruyó las torres que habían sido dañadas.
¿Cómo era la muralla en el pasado?
La muralla llegó a tener treinta y seis cubos. Los cubos eran torreones redondos o casi redondos. Estaban hechos de piedra fuerte y tenían techos abovedados. Su diseño era moderno para la época. Estaban pensados para resistir los ataques con cañones.
Las puertas de la muralla
La comunicación con el exterior se hacía por dos puertas. Una era la puerta de "Abajo", al norte del pueblo. Estaba cerca de la iglesia de Santiago Apóstol. La otra era la puerta de "Arriba", al este. Se encontraba frente a la ermita del Santo Cristo del Humilladero. Estas puertas no solo defendían, sino que también mostraban el poder de quien era dueño del pueblo.
¿Cómo se ve la muralla hoy en día?
Hoy en día, solo quedan siete de los treinta y seis cubos originales. Están dispersos por el pueblo y a veces son difíciles de ver. Cuatro de ellos tienen exposiciones sobre la historia de Villalba.
La importancia de proteger este monumento
Muchos de los cubos se usaron como almacenes o garajes. También se usó su piedra para otras construcciones. Esto ha causado que se deterioren mucho. A pesar de su estado, la muralla es parte de un conjunto histórico. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993. Esto significa que es un monumento muy importante que debemos proteger.
Galería de imágenes
Véase también
- Fortificaciones de la provincia de Valladolid
- Villalba de los Alcores
- Castillo de Villalba de los Alcores