Municipio de Tamasopo para niños
Datos para niños Municipio de Tamasopo |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Cascada de Tamasopo
|
||
Coordenadas | 21°55′21″N 99°23′33″O / 21.9225, -99.3925 | |
Cabecera municipal | Tamasopo | |
• País | México | |
• Estado | San Luis Potosí | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 359 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 29 184 hab. | |
Gentilicio | tamasopense | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 79710 | |
Clave Lada | 482 | |
Código INEGI | 24036 | |
El municipio de Tamasopo es uno de los 59 municipios que forman parte del estado mexicano de San Luis Potosí. Se encuentra en la región conocida como la Huasteca Potosina. Su capital es la localidad de Tamasopo.
Contenido
Tamasopo: Un Tesoro Natural en San Luis Potosí
El municipio de Tamasopo es famoso por sus hermosos paisajes naturales. Está ubicado en la parte sureste del estado de San Luis Potosí. Esta zona es muy rica en diferentes tipos de plantas y animales. Por eso, Tamasopo es conocido como "la puerta de la Huasteca".
¿Qué Lugares Naturales Puedes Encontrar en Tamasopo?
Tamasopo es el tercer municipio más grande de la Huasteca Potosina. Aquí puedes encontrar una gran variedad de ambientes naturales. Hay ríos, cascadas impresionantes, cuevas misteriosas y lagunas tranquilas. También cuenta con valles y sierras que ofrecen vistas espectaculares.
¿Cuántas Personas Viven en Tamasopo?
Según el censo de 2020, la población total del municipio de Tamasopo es de 29,184 habitantes. La mayoría de las personas viven en la ciudad de Tamasopo y sus alrededores, incluyendo Agua Buena, El Mirador y Cafetal. Otras comunidades importantes son Tambaca y Damián Carmona.
La Ciudad de Tamasopo: Su Significado e Historia
La ciudad de Tamasopo es el centro del municipio. Su nombre viene de la lengua tének y significa "lugar que gotea". La ciudad de Tamasopo y la delegación de Agua Buena forman una pequeña área urbana, separadas por solo cuatro kilómetros por el río Tamasopo.
¿Cómo Cambió el Nombre de Tamasopo?
El municipio siempre ha tenido el nombre de Tamasopo. Sin embargo, antes de 1932, era conocido como La Palma. En ese año, su nombre cambió oficialmente a Tamasopo. Esta zona es especial porque es donde se unen las tierras cálidas de la Huasteca con las tierras más altas y frías de la región Pamería. San Francisco de La Palma, al suroeste del municipio, es un lugar muy importante para la cultura pame.
La Economía de Tamasopo: Agricultura y Turismo
La economía de Tamasopo se basa principalmente en dos actividades: la agricultura y el turismo.
¿Qué Cultivos Son Importantes en Tamasopo?
La mayoría de los habitantes se dedican al cultivo de la caña de azúcar. También se siembran otros productos como maíz, plátano, papaya, mango, mamey, frijol y cítricos. En la comunidad de Tambaca, hay un ingenio azucarero que es uno de los más importantes del país en la producción de azúcar.
¿Qué Atractivos Turísticos Ofrece Tamasopo?
Tamasopo es un destino popular para el turismo ecológico. Aquí se encuentran lugares famosos como:
- La Cascada de Tamasopo: Una hermosa caída de agua del río del mismo nombre.
- El Trampolín: Un lugar ideal para que las familias disfruten del río. Tiene diferentes profundidades, lo que permite divertirse de varias maneras. Es importante que los niños y las personas que no saben nadar estén siempre bajo la supervisión de un adulto. Este lugar está muy cerca de las Cascadas de Tamasopo, en la comunidad de Agua Buena.
- El Puente de Dios: Un sitio natural impresionante con formaciones rocosas y aguas cristalinas.
Además, la ciénega de Cabezas es un área que se busca declarar "zona protegida". Esto es debido a la gran variedad de especies de animales y plantas que viven allí. Los visitantes disfrutan mucho de la belleza natural y la amabilidad de la gente de Tamasopo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tamasopo Facts for Kids