Multics para niños
Datos para niños Multics |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | sistema operativo | ||||
Modelo de desarrollo | libre - open source desde 2007. Antes semi-free | ||||
Lanzamiento inicial | 1965 | ||||
Estado actual | Maduro, histórico | ||||
Idiomas | inglés | ||||
Información técnica | |||||
Programado en |
|
||||
Tipo de núcleo | Monolítico | ||||
Plataformas admitidas |
|
||||
Lanzamientos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
Repositorio de código
|
|||||
Multics (que significa Servicio Multiplexado de Información y Computación) fue uno de los primeros sistemas operativos que permitía a muchos usuarios usar una computadora al mismo tiempo. Tuvo una gran influencia en cómo se desarrollaron los sistemas operativos que usamos hoy.
Contenido
¿Qué es Multics y cómo se creó?
Multics fue un proyecto muy importante que comenzó en 1964. Fue una colaboración entre el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), la empresa General Electric y los laboratorios Bell.
En 1969, los laboratorios Bell dejaron el proyecto. Luego, en 1970, la empresa Honeywell compró la parte de computación de General Electric, incluyendo Multics.
Aunque Multics no fue un gran éxito comercial, sus ideas fueron muy valiosas. Muchas de sus características innovadoras ayudaron a dar forma a la computación moderna.
Características clave de Multics
Multics fue diseñado para ser muy confiable, como los servicios de teléfono o electricidad. Para lograr esto, se construyó de forma modular. Esto significa que se podían añadir o quitar partes (como más memoria o capacidad de procesamiento) sin apagar el sistema.
También tenía un sistema de seguridad avanzado. Podía controlar quién accedía a cada archivo, permitiendo compartir información de forma segura. Además, incluía herramientas para analizar y mejorar su rendimiento.
Aportes importantes de Multics
Multics introdujo varias ideas revolucionarias que todavía se usan en los sistemas operativos actuales.
Almacenamiento de datos unificado
Fue uno de los primeros sistemas en tratar los archivos y la memoria de la computadora de una manera unificada. Antes, los archivos y la memoria eran muy diferentes. En Multics, un programa podía acceder a los datos de un archivo como si estuvieran directamente en su memoria.
Esto simplificó mucho cómo los programas manejaban la información. Aunque tenía algunas limitaciones en el tamaño de los archivos, esta idea fue un gran paso adelante.
Enlace dinámico de programas
Multics también fue pionero en el concepto de enlace dinámico. Esto permite que un programa en funcionamiento pueda añadir nuevas partes de código o funciones mientras se ejecuta.
Imagina que tu videojuego pudiera cargar nuevas funciones o niveles sin tener que reiniciarse. Esto significaba que las aplicaciones siempre usaban las versiones más recientes de las funciones que necesitaban.
Reconfiguración en tiempo real
Una característica sorprendente de Multics era su capacidad para cambiar su configuración sin detenerse. Se podían añadir o quitar CPUs (procesadores), memoria o discos duros mientras el sistema seguía funcionando.
Esto era muy útil para mantener el sistema siempre disponible. Por ejemplo, en el MIT, podían dividir un sistema grande en dos para probar nuevas funciones en una parte, mientras la otra seguía sirviendo a los usuarios.
Seguridad informática avanzada
Multics fue diseñado desde el principio con la seguridad informática en mente. Fue uno de los primeros sistemas operativos en enfocarse en esto.
Aunque las primeras versiones tuvieron algunos problemas de seguridad, el trabajo para mejorarlas llevó al desarrollo de técnicas modernas de seguridad. Con el tiempo, se volvió un sistema muy seguro.
Sistema de archivos innovador
Multics fue el primer sistema operativo en tener un sistema de archivos jerárquico. Esto significa que los archivos se organizaban en carpetas y subcarpetas, como en tu computadora hoy.
También permitía que los archivos tuvieran nombres largos y que un mismo archivo tuviera varios nombres. Además, introdujo los enlaces simbólicos, que son como atajos a archivos o carpetas en diferentes lugares.
Uso de lenguajes de alto nivel
Fue uno de los primeros sistemas operativos escritos en un lenguaje de alto nivel llamado PL/1. Esto hizo que fuera más fácil de desarrollar y mantener, ya que los lenguajes de alto nivel son más parecidos al lenguaje humano que los lenguajes de máquina.
Historia del proyecto Multics
Multics se desarrolló inicialmente para la computadora central GE-645. Más tarde, fue compatible con las máquinas Honeywell de la serie 6180.
La influencia de Multics en Unix
Cuando el personal de los Laboratorios Bell dejó el proyecto Multics en 1969, algunos de ellos, como Ken Thompson y Dennis Ritchie, comenzaron a trabajar en un nuevo sistema operativo llamado Unix.
Aunque Unix era mucho más simple que Multics, tomó muchas ideas de él, como la forma de organizar los archivos y algunos comandos. El nombre "Unix" (originalmente "Unics") es un juego de palabras con "Multics", sugiriendo una versión más sencilla.
Ken Thompson mencionó que le gustaron de Multics el sistema de archivos organizado en jerarquías y el concepto de "shell" (una interfaz para dar órdenes a la computadora).
El fin de Multics
Honeywell continuó desarrollando Multics hasta 1985. Se instalaron unas 80 unidades en universidades, industrias y gobiernos. Por ejemplo, varias universidades en Francia lo usaron en los años 80.
Después de que Honeywell dejó de darle soporte, los usuarios se cambiaron a otros sistemas, incluyendo Unix. La última máquina que usó Multics se apagó el 31 de octubre de 2000, en el Ministerio de Defensa de Canadá.
Hoy en día, el código fuente de Multics está disponible para descargar desde la página del MIT.
Comandos comunes de Multics
Aquí tienes algunos ejemplos de comandos que se usaban en Multics, muchos de los cuales tienen equivalentes en sistemas operativos modernos:
- apl (para el lenguaje de programación APL)
- change_wdir (cwd) (para cambiar de directorio de trabajo)
- copy (cp) (para copiar archivos)
- echo (para mostrar texto en pantalla)
- emacs (un editor de texto)
- fortran (ft) (para el lenguaje de programación Fortran)
- help (para obtener ayuda)
- list (ls) (para listar archivos)
- login (l) (para iniciar sesión)
- logout (para cerrar sesión)
- mail (ml) (para enviar correos)
- pascal (para el lenguaje de programación Pascal)
- print (pr) (para imprimir archivos)
- print_wdir (pwd) (para mostrar el directorio de trabajo actual)
- sort (para ordenar información)
- teco (otro editor de texto)
- who (para ver quién está conectado)
¿Qué tan grande era Multics?
Aunque Multics fue criticado por su tamaño y complejidad en su momento, el núcleo de este sistema operativo ocupaba solo unos 135 kB de código. Esto es muy pequeño comparado con los sistemas operativos actuales.
El primer computador GE-645 del MIT tenía 2 MB de memoria, así que el núcleo de Multics usaba solo una pequeña parte. El sistema completo, incluyendo programas y herramientas, sumaba unos 4.5 MB de código. Esto era considerado muy grande para la época, pero hoy en día es minúsculo.
Multics estaba diseñado para aprovechar al máximo la memoria, que era muy cara en ese entonces.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Multics Facts for Kids