Muelle Campa de los Ingleses para niños
Datos para niños Muelle Campa de los Ingleses |
||
---|---|---|
![]() |
||
Muelle Campa de los Ingleses.
|
||
Datos de la ruta | ||
Tipo | Muelle | |
Ubicación | 43°16′10″N 2°56′06″O / 43.2693639, -2.9350583 | |
El Muelle Campa de los Ingleses es un muelle muy conocido en la ciudad de Bilbao, España. Se extiende a lo largo de la orilla izquierda de la Ría de Bilbao, en una zona moderna llamada Abandoibarra. Comienza justo debajo del Puente de La Salve, al final del Paseo de Uribitarte. Sigue el inicio de la Avenida Abandoibarra y bordea todo el Museo Guggenheim Bilbao. Termina en el Muelle Evaristo Churruca, cerca de un parque con el mismo nombre.
Contenido
Muelle Campa de los Ingleses: Un Paseo por la Historia de Bilbao
Este muelle es un lugar importante en Bilbao. Combina la belleza del río con edificios modernos y obras de arte. Es un sitio ideal para pasear y disfrutar de la ciudad.
¿Por qué se llama "Campa de los Ingleses"?
El nombre "Campa de los Ingleses" tiene una historia interesante. Desde el siglo XVII hasta 1929, este lugar fue un espacio especial para los ciudadanos británicos que vivían o visitaban Bilbao.
Además, tuvo muchos otros usos. Fue una pista de aterrizaje y un campo de fútbol. Aquí, los marineros ingleses que llegaban a Bilbao en los barcos MacAndrews pasaban su tiempo libre. Practicaban un deporte que en ese momento era nuevo para los habitantes de Bilbao: el fútbol.
El 29 de abril de 2011, el Ayuntamiento de Bilbao y el Athletic Club colocaron una placa. Esta placa conmemora que este fue uno de los lugares donde, a finales del siglo XIX, nació la pasión por el fútbol en Bilbao. De aquí surgió el famoso Athletic Club.
Edificios y Obras de Arte que Ver
Alrededor del Muelle Campa de los Ingleses, puedes encontrar varios edificios y esculturas muy interesantes.
Edificios Importantes
- Edificio Museoalde: Un edificio moderno.
- Puente de La Salve: Un puente icónico de la ciudad.
- Museo Guggenheim Bilbao: Un museo de arte moderno muy famoso.
- Parque de la Campa de los Ingleses: Un espacio verde para relajarse.
-
Puente de La Salve, Museo Guggenheim Bilbao y la unión de los muelles Campa de los Ingleses y Evaristo Churruca.
Esculturas y Arte al Aire Libre
- La puerta de los honorables. Monumento a Rubial (2000-2001): Una obra de Casto Solano, hecha de bronce y hierro.
- Arcos rojos (2007): Creada por Daniel Buren, son paneles de colores en el Puente de La Salve.
- Mamá (1999, fundida en 2001): Una gran escultura de araña de Louise Bourgeois, ubicada junto al Museo Guggenheim.
- Tulipanes (1995-2004): Una escultura de flores gigantes de Jeff Koons, hecha de acero brillante y laca de color.
- El gran árbol y el ojo (2009): Esferas de acero inoxidable de Anish Kapoor, que se encuentran en el estanque del museo.
-
Mamá, de Louise Bourgeois.
-
Tulipanes, de Jeff Koons.
-
El gran árbol y el ojo, de Anish Kapoor.
¿Cómo Llegar? Transporte Público
Puedes llegar fácilmente al Muelle Campa de los Ingleses usando el tranvía de Bilbao. Las estaciones más cercanas son:
- Uribitarte
- Guggenheim