Movimiento de eficiencia para niños
El movimiento por la eficiencia fue una idea muy importante que surgió a principios del siglo XX en Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países con mucha industria. Su objetivo principal era encontrar y eliminar todo lo que se desperdiciaba en la economía y en la sociedad. También buscaba desarrollar y aplicar las mejores maneras de hacer las cosas.
Esta idea de eficiencia abarcaba mejoras en máquinas, en la economía, en la sociedad y hasta en la forma en que las personas hacían sus tareas. Se creía que buscar la eficiencia llevaría a una gestión más efectiva y dinámica, lo que a su vez traería crecimiento y mejores resultados.
Debido a la influencia de uno de sus primeros y más conocidos defensores, este movimiento también es conocido como taylorismo.
Contenido
El Movimiento por la Eficiencia en Estados Unidos
¿Cómo surgió la idea de la eficiencia en Estados Unidos?
El movimiento por la eficiencia fue muy importante en la Era progresista de Estados Unidos, un periodo de grandes cambios y mejoras que duró desde 1890 hasta 1932. Las personas que apoyaban este movimiento pensaban que en todos los aspectos de la economía, la sociedad y el gobierno había mucho desperdicio y cosas que no funcionaban bien.
Creían que todo mejoraría si expertos en diferentes áreas identificaban los problemas y encontraban soluciones.
¿Qué cambios trajo el movimiento de eficiencia?
Gracias a esta forma de pensar, se apoyó mucho la creación de universidades dedicadas a la investigación, así como escuelas de negocios e ingeniería. También se crearon agencias de investigación en las ciudades y se buscaron mejoras en hospitales, facultades de medicina y en las prácticas de la agricultura.
Algunos de los líderes más conocidos de este movimiento fueron ingenieros como Frederick Winslow Taylor (1856-1915) y Frank Bunker Gilbreth Sr. (1868-1924). Taylor usaba un cronómetro para encontrar las ineficiencias más pequeñas en el trabajo, mientras que Gilbreth siempre decía que había "una manera mejor" de resolver cualquier problema.
Líderes como Herbert Croly, Charles R. van Hise y Richard Ely trabajaron para mejorar el funcionamiento del gobierno. Para ello, formaron a expertos en administración pública, inspirándose en lo que se hacía en Alemania. Esto ocurrió especialmente en la Universidad de Wisconsin y en la Universidad de Pensilvania. Las escuelas de negocios también crearon programas de gestión que se enfocaban en la eficiencia.
El Movimiento por la Eficiencia en Gran Bretaña
¿Quién fue el pionero de la eficiencia en Gran Bretaña?
En el campo de la ingeniería, la idea de eficiencia se desarrolló en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII gracias a John Smeaton. A él se le conoce como el "padre de la ingeniería civil" porque estudió cómo funcionaban las ruedas hidráulicas y las máquinas de vapor para hacerlas más eficientes.
A finales del siglo XIX, se empezó a hablar mucho sobre cómo mejorar la administración y los resultados económicos del Imperio británico.
¿Qué significaba la "eficiencia nacional"?
La "eficiencia nacional" era un esfuerzo por dejar de lado viejos hábitos, costumbres e instituciones que ponían a los británicos en desventaja frente a otros países, especialmente Alemania, que era vista como un ejemplo de eficiencia.
Así, a principios del siglo XX, la "eficiencia nacional" se convirtió en una idea muy poderosa. Fue un movimiento apoyado por personas importantes de diferentes ideas políticas, quienes consideraban que el desperdicio era un error que ya no se podía permitir.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Efficiency movement Facts for Kids