Movimiento Millerita para niños
El Movimiento Millerita fue un grupo religioso en Estados Unidos durante la década de 1840. Se basó en las ideas de William Miller, un predicador que creía que el regreso de Jesús a la Tierra ocurriría en 1844. Después de que esta predicción no se cumpliera, un evento conocido como el Gran Chasco, algunos de sus seguidores formaron nuevas iglesias, como la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la Iglesia de Dios (Séptimo Día).
Contenido
¿Quién fue William Miller y cómo empezó el movimiento?

William Miller era un granjero exitoso y un predicador voluntario de la iglesia bautista. Vivía en el noreste de Nueva York y dedicó muchos años a estudiar la Biblia. Se interesó especialmente en el significado de las profecías del libro de Daniel, en particular la de los "dos mil trescientos días" (Daniel 8:14).
Miller creía que la "purificación del santuario" mencionada en la Biblia significaba que la Tierra sería destruida por fuego cuando Jesús regresara. Usando un método de interpretación que consideraba cada día profético como un año, Miller calculó que este período de 2300 días comenzó en el año 457 a. C.. Este fue el año en que se dio la orden de reconstruir Jerusalén por Artajerjes I de Persia. Según sus cálculos, el período terminaría alrededor de 1843.
En septiembre de 1822, Miller compartió sus ideas en un documento. En él, afirmó que el regreso de Jesús estaba muy cerca, "incluso en la puerta, incluso dentro de veintiún años, en o antes de 1843". Comenzó a dar charlas públicas en agosto de 1831, compartiendo sus descubrimientos con la gente.
¿Qué creían los seguidores de Miller?
Al principio, los seguidores de Miller venían de diferentes iglesias, como las bautistas, presbiterianas y metodistas. Lo que los unía era su fuerte creencia en el regreso cercano de Jesús. No formaron iglesias separadas hasta después del Gran Chasco en 1844.
Después de la gran decepción del 22 de octubre de 1844, cuando Jesús no regresó como esperaban, los milleritas comenzaron a discutir sobre sus creencias, lo que llevó a que el grupo se dividiera. Algunas de las ideas que generaron debate fueron:
- Profecías sobre el pueblo judío: La mayoría de los milleritas pensaban que estas profecías se cumplirían de forma espiritual, no literal. Sin embargo, algunos creían que el pueblo judío regresaría físicamente a Palestina antes del regreso de Jesús.
- La doctrina del sábado: Este tema fue muy debatido. La idea de observar el sábado (el séptimo día de la semana) como día de descanso fue rechazada por la mayoría de los líderes milleritas en una reunión importante. Sin embargo, algunos milleritas sí adoptaron esta creencia, especialmente después de que Thomas Preble publicara un escrito sobre el tema.
- La "puerta cerrada": Después de la decepción de 1844, hubo mucha discusión sobre si las personas aún podían convertirse y ser salvas. Algunos creyeron por un tiempo que ya no era posible, una idea conocida como "la puerta cerrada". El propio Miller creyó esto por un corto tiempo, pero luego cambió de opinión.
¿Qué grupos fueron influenciados por los milleritas?
El Movimiento Millerita tuvo una gran influencia en otros grupos religiosos. Por ejemplo, los Estudiantes de la Biblia, que más tarde se conocerían como los Testigos de Jehová, fueron muy influenciados por las ideas milleritas. Su fundador, Charles Russell, aprendió mucho de predicadores que habían sido parte del movimiento millerita.