robot de la enciclopedia para niños

Movimiento Ciudadanos del Reich para niños

Enciclopedia para niños

El Movimiento Ciudadanos del Reich (en alemán: Reichsbürgerbewegung) es el nombre de varios grupos y personas en Alemania que no reconocen la legitimidad del gobierno actual de la República Federal de Alemania.

Estas personas creen que el antiguo Reich alemán (el Imperio Alemán) todavía existe con sus fronteras de antes de la Segunda Guerra Mundial. Piensan que este antiguo Reich debería ser gobernado por un "gobierno en el exilio". Es importante saber que estos grupos no incluyen los territorios que fueron ocupados por la Alemania nazi, lo que los hace diferentes de otros grupos que sí apoyan esa época.

Datos para niños
Movimiento Ciudadanos del Reich
Karte des Deutschen Reiches, Weimarer Republik-Drittes Reich 1919–1937-es.svg
Ideología Rechazo de la República Federal de Alemania

¿Qué es el Gobierno en el Exilio del Reich Alemán?

Archivo:Flag of Germany (1867–1918)
Bandera de la Confederación Alemana del Norte (1867-1871) y del Imperio Alemán (1871-1918), es utilizada como símbolo por los adeptos al movimiento

Existen varias asociaciones que no aceptan ser gobernadas por el actual gobierno alemán. Una de las más conocidas es el "Gobierno Provisional del Reich" (Kommissarische Reichsregierung). Fue fundado en 1985 por Wolfgang Gerhard Günter Ebel, quien se nombró a sí mismo "Canciller".

Otra organización similar se llama "Gobierno en el exilio del Reich alemán" (Exilregierung Deutsches Reich). Esta se creó en Hannover el 8 de mayo de 2004, y su líder es Norbert Rudolf Schittke.

¿Qué Argumentos Usan y Qué Actividades Realizan?

Los seguidores de este movimiento, que se llaman a sí mismos Reichsbürger, dicen que la Ley Fundamental para la República Federal de Alemania (que es como la Constitución alemana actual) no es válida. En su lugar, creen que la Constitución de Weimar de 1919 es la que debería regir.

También argumentan que Alemania perdió territorios después de la Primera Guerra Mundial debido al Tratado de Versalles. Ellos creen que esta pérdida fue impuesta sin respetar el derecho de los pueblos a decidir sobre su propio destino.

Como forma de protesta, estas personas crean sus propios documentos de identidad con el nombre de "Deutsches Reich" y se niegan a pagar impuestos al gobierno actual.

Historia del Movimiento

El "Gobierno Provisional del Reich" (Kommissarische Reichsregierung) fue fundado en 1985. Su creador, Wolfgang Gerhard Günter Ebel, era un supervisor de tráfico en Berlín Occidental. Él decía que actuaba bajo la autoridad de las fuerzas aliadas que ocuparon Alemania después de la guerra.

Algunos de los miembros de su "gobierno" tuvieron desacuerdos con Ebel y formaron sus propios gobiernos provisionales. Les pusieron nombres como "Gobierno en el exilio del Reich alemán" o "Deutsches Reich AG" (este último con sede en Nevada, Estados Unidos).

Los seguidores de este movimiento realizan actividades como emitir su propia moneda y sellos de correos. También se promocionan a través de Internet y otros medios. Cuando tienen suficientes miembros, intentan recrear instituciones antiguas, como tribunales o parlamentos, de la República de Weimar o de los estados alemanes anteriores. Por un tiempo, tuvieron un "Reichstag" (Parlamento alemán), así como varios "ministros" y "gobiernos estatales".

Situación Actual

El 7 de diciembre de 2022, la Fiscalía General Federal de Alemania llevó a cabo una gran operación. Se arrestó a 25 personas que formaban parte del Movimiento Ciudadanos del Reich. Se les acusó de planear acciones peligrosas contra el Estado y de formar un grupo que buscaba cambiar el gobierno por la fuerza.

Según las investigaciones, estas personas planeaban derrocar al gobierno actual y reemplazarlo con un gobierno propio. Al parecer, su plan incluía tomar el edificio del Bundestag (el parlamento alemán) usando la fuerza, detener a los miembros del parlamento y atacar infraestructuras importantes, como provocar cortes de energía para causar desorden.

Entre los detenidos se encontraba un empresario llamado Enrique XIII Prinz Reuss, quien supuestamente iba a ser el "jefe de Estado" de su nuevo gobierno. El grupo también había contactado con algunas personas, incluyendo una jueza y exmiembros de las fuerzas armadas, quienes supuestamente ayudarían a "reconstruir el Ejército".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Reichsbürger movement Facts for Kids

kids search engine
Movimiento Ciudadanos del Reich para Niños. Enciclopedia Kiddle.