Monumento a la Constitución de 1978 (Madrid) para niños
El Monumento a la Constitución de 1978 es una escultura muy importante que se encuentra en Madrid. Fue construida en 1982 para rendir homenaje a la Constitución Española de 1978. Una Constitución es como el libro de reglas más importante de un país. En él se explican los derechos y deberes de los ciudadanos y cómo funciona el gobierno.
Este monumento está en los jardines del Bellas Artes. Se encuentra justo enfrente del Museo de Ciencias Naturales. Está cerca de la plaza de San Juan de la Cruz, donde se unen la calle de Vitruvio y el paseo de la Castellana.
Contenido
¿Cuándo se inauguró el Monumento a la Constitución?
El monumento se inauguró el 27 de diciembre de 1982. Esa fecha fue el cuarto aniversario de un evento muy importante. Se celebró un referéndum sobre la Constitución. Un referéndum es una votación en la que los ciudadanos deciden sobre una ley o un tema importante. Esta votación marcó el comienzo de una nueva etapa para España, una etapa democrática.
El creador de esta obra fue el arquitecto madrileño Miguel Ángel Ruiz-Larrea. En ese momento, él tenía 40 años.
¿Cómo es el diseño del Monumento a la Constitución?
El Monumento tiene la forma de un cubo grande de hormigón. Cada uno de sus lados mide 7,75 metros. Este cubo está cubierto con 60 toneladas de mármol de Macael. Este mármol es de color blanco y fue un regalo del pueblo de Macael, en Almería.
Materiales especiales: El mármol de Macael
El mármol de Macael es muy famoso. Se ha usado en otras construcciones muy importantes de España. Por ejemplo, se utilizó en La Alhambra y en El Escorial.
La forma del monumento y su significado
Dentro del cubo exterior, hay otro cubo. Este cubo interior está vacío y mide 1,83 metros por cada lado. Es como si estuviera hecho a la medida de una persona.
El cubo interior se conecta con el cubo exterior. Lo hace a través de unas inclinaciones de 45 grados. Estas inclinaciones están diseñadas como escaleras. Invitan a las personas a entrar en el monumento. La idea es que, al entrar, las personas se sientan parte de los valores democráticos. El movimiento de subir por las escaleras simboliza el deseo de mejorar. Representa el camino que muchos españoles y sus líderes tomaron hacia la democracia.
¿Ha habido cambios en el monumento?
Hace un tiempo, los escalones superiores del monumento fueron cubiertos. Se les pusieron losas de mármol. Esto se hizo sin consultar antes con el arquitecto que lo diseñó.