Monumento a Federico García Lorca (Madrid) para niños
Datos para niños Federico García Lorca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Monumento conmemorativo | |
Calle | Plaza de Santa Ana | |
Localización | Madrid (España) | |
Coordenadas | 40°25′37″N 3°42′15″O / 40.426879494349, -3.7041780329343 | |
Construcción | 1984 | |
Autor | Julio López Hernández | |
El monumento a Federico García Lorca es una obra de arte que se encuentra en Madrid. Está en la Plaza de Santa Ana, justo enfrente del Teatro Español. Este monumento es una estatua de bronce que rinde homenaje al famoso poeta y escritor de obras de teatro.
Contenido
Historia del Monumento a Federico García Lorca
La idea de crear este monumento surgió en 1984. Miguel Narros, quien era el director del Teatro Español en ese momento, pidió al Ayuntamiento que se construyera una estatua dedicada a García Lorca. Esto fue para celebrar el 50.º aniversario del primer estreno de su obra de teatro Yerma.
Creación y Ubicación de la Estatua
La estatua fue diseñada por el artista Julio López Hernández. Su creación tomó varios años, desde 1984 hasta 1986. Una vez terminada, la estatua se guardó durante diez años en el Cuartel del Conde-Duque. Esto fue porque se estaba reformando la Plaza de Santa Ana, el lugar donde se planeaba colocarla.
Descripción de la Obra de Arte
La estatua de bronce muestra al poeta de cuerpo entero. Está mirando hacia el Teatro Español. En sus manos, sostiene un ave, como una alondra o un ruiseñor, que parece a punto de volar. Estas aves son símbolos que aparecen a menudo en la poesía de García Lorca.
En la base del monumento, hay una inscripción que dice: «madrid, a federico garcía lorca».
Incidentes con la Estatua
En abril de 2011, la estatua sufrió un acto de vandalismo. Fue dañada y el ave que el poeta sostenía en sus manos fue arrancada.