robot de la enciclopedia para niños

Montuenga (Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montuenga
entidad local menor y entidad singular de población
Bandera de Montuenga.svg
Bandera
Escudo de Montuenga.svg
Escudo

Montuenga ubicada en España
Montuenga
Montuenga
Ubicación de Montuenga en España
Montuenga ubicada en Provincia de Burgos
Montuenga
Montuenga
Ubicación de Montuenga en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Madrigalejo del Monte
Ubicación 42°09′21″N 3°44′51″O / 42.1557475, -3.7474622222222
Población 44 hab. (INE 2024)
Código postal 09390

Montuenga es un pequeño pueblo de España. Es una "entidad local menor", lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos, aunque forma parte del municipio de Madrigalejo del Monte. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Montuenga

Montuenga está en la comarca de Arlanza. Se ubica al norte de su municipio, a unos 5,5 kilómetros de Madrigalejo del Monte.

¿Cómo llegar a Montuenga?

Puedes llegar a Montuenga desde la autovía del Norte (A-1), que conecta Madrid con Irún. Hay una carretera que lleva a Villangómez, cerca de la vía del ferrocarril directo Madrid-Burgos y de un polígono industrial en Valdorros.

Naturaleza y vida silvestre

En los alrededores de Montuenga, especialmente cerca de un manantial en el centro del lugar, puedes encontrar una gran variedad de animales y plantas. Es un buen sitio para observar la naturaleza.

Historia de Montuenga

A mediados del siglo XIX, Montuenga ya era parte de Madrigalejo del Monte. En ese tiempo, el pueblo tenía alrededor de 217 habitantes.

Montuenga en el pasado

Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe Montuenga. Menciona que el pueblo estaba en un llano, con un clima agradable y saludable. Tenía 28 casas y una escuela para niños y niñas.

También se hablaba de una fuente de agua de buena calidad cerca del pueblo. La iglesia parroquial, dedicada a Santa María Magdalena, era el centro de la vida religiosa. El terreno era de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. Había dos montes con árboles como enebros, encinas y robles.

Cambios en el municipio

Entre los años 1857 y el censo anterior, Montuenga dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Madrigalejo del Monte.

Personas destacadas

En Montuenga nació en 1958 José Antonio Ortega Lara. Fue una persona conocida por un suceso que ocurrió entre 1996 y 1997.

Gobierno local

El alcalde pedáneo de Montuenga, en el periodo de 2015 a 2019, fue Amador Temiño Ortega, del PP. Actualmente, el alcalde es Roberto Azofra Lara.

Población de Montuenga

En el año 1842, Montuenga tenía 32 hogares y 80 habitantes. En 2006, la población había crecido a 69 habitantes. Según datos del INE de 2024, Montuenga tiene 44 habitantes.

Patrimonio de Montuenga

Archivo:Montuenga 20 - Iglesia de Santa María Magdalena
Iglesia de Santa María Magdalena

En Montuenga se encuentra la iglesia de Santa María Magdalena. Es un lugar importante para la comunidad y su historia.

Galería de imágenes

kids search engine
Montuenga (Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.