Montserrat Torrent i Serra para niños
Datos para niños Montserrat Torrent i Serra |
||
---|---|---|
![]() Montserrat Torrent i Serra en 2015
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de abril de 1926 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Alumna de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Organista y profesora de universidad | |
Empleador | Conservatorio municipal de Música de Barcelona (desde 1957) | |
Estudiantes | Salvador Mas i Conde | |
Instrumento | Órgano y piano | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias | |
Distinciones |
|
|
Montserrat Torrent i Serra (nacida en Barcelona, España, el 17 de abril de 1926) es una destacada organista española. Ha sido reconocida con el prestigioso Premio Nacional de Música en 2021, en la categoría de Interpretación. Este premio es otorgado anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte de España.
Contenido
¿Quién es Montserrat Torrent?
Montserrat Torrent i Serra es una de las organistas más importantes de España. Su carrera musical ha sido muy larga y exitosa, dedicándose a la interpretación y a la enseñanza del órgano. Es conocida por su gran talento y por su trabajo para que el órgano sea un instrumento más conocido y apreciado.
Sus primeros pasos en la música
Montserrat nació en Barcelona en 1926. Desde muy pequeña, mostró interés por la música. Comenzó a estudiar piano con su madre, Ángela Serra, quien había sido alumna de un famoso músico llamado Enrique Granados.
Continuó sus estudios en la Escuela Marshall y luego en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona. Para seguir mejorando, obtuvo becas que le permitieron estudiar en París y en Siena, Italia. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Nöelie Pierront, Ferdinando Germani y Helmuth Rilling.
Su carrera como organista y profesora
Montserrat Torrent se convirtió en profesora de órgano en el Conservatorio Municipal de Barcelona. Desde entonces, ha dado muchísimos conciertos por Europa, Norteamérica y Sudamérica. Siempre ha tenido un interés especial en que el órgano vuelva a ser un instrumento popular.
Promoción del órgano
En 1962, Montserrat fundó una asociación llamada "Amics de l'Orgue" (Amigos del Órgano). El objetivo de esta asociación es dar a conocer la música de órgano y ayudar a conservar los órganos antiguos. También colaboró con un grupo llamado "Ars Musicae de Barcelona", que fue pionero en interpretar música antigua de forma histórica.
Su legado como maestra
Además de sus conciertos, Montserrat Torrent ha sido una profesora muy dedicada. Enseñó órgano en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona hasta que se jubiló. También fue profesora en el Conservatorio Municipal de Badalona. Muchos de sus alumnos se han convertido en músicos importantes, como María Nacy y Salvador Mas.
A sus 95 años, Montserrat seguía trabajando en proyectos importantes. Estaba preparando la publicación de sus últimas grabaciones de la obra de un compositor llamado Francisco Correa de Arauxo. También colaboró en la reconstrucción del órgano de la iglesia de San Felipe Neri en Barcelona, que había sido dañado hace muchos años.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Montserrat Torrent ha recibido muchos premios y honores por su gran trayectoria musical. Algunos de los más importantes son:
- Grand Prix du Disque "Charles Cross" por un disco dedicado a Juan Cabanilles (1965).
- Creu de Sant Jordi (Cruz de San Jorge) del Gobierno de Cataluña (1995).
- Premio Nacional de Música (1996 y 2021).
- Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Barcelona (1997).
- Doctora Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Barcelona (2008).
- En 2018, recibió un homenaje en el Auditorio Nacional, donde participó como intérprete y maestra.
Clases y cursos internacionales
Montserrat Torrent ha compartido sus conocimientos en muchos lugares del mundo. Ha impartido cursos y clases magistrales en universidades de Estados Unidos y Canadá. También ha enseñado en Francia, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia e Inglaterra.
Discografía destacada
Montserrat Torrent ha grabado muchos discos a lo largo de su carrera. Sus grabaciones incluyen obras de importantes compositores y muestran la riqueza de la música para órgano. Algunos de sus discos son:
- L'orgue del Vendrell (1965)
- Joan Cabanilles · Orgelwerk (1965)
- Música orgánica española de los siglos XVI y XVII (1970)
- MONTSERRAT TORRENT PLAYS THE GREAT ORGAN OF BARCELONA CATHEDRAL (1995)
- El Órgano en el Camino de Santiago (1999)
- Aetheri Ignes (2011)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Montserrat Torrent Facts for Kids