Montes de Colón para niños
Los montes de Colón son un grupo de montañas ubicadas en el noreste de Honduras. Se encuentran en el departamento de Gracias a Dios, una región conocida como la Mosquitia. Estas montañas no son muy altas, alcanzando una altura máxima de unos 650 metros.
Contenido
Características Naturales de los Montes de Colón
Los montes de Colón están cubiertos por densas selvas. Esto se debe a que la zona tiene un clima tropical con muchas lluvias. La combinación de calor y humedad crea un ambiente perfecto para una gran variedad de vida.
Flora: Plantas y Árboles de la Selva
En estas selvas, puedes encontrar muchos tipos de árboles importantes. Algunos de ellos son la caoba, la ceiba, el palo de rosa y el ébano. También crecen el palo de Campeche y el palo brasil. Todos estos árboles son parte de la rica vegetación de la región.
Fauna: Animales que Habitan la Región
La vida animal en los montes de Colón es muy diversa. Aquí viven diferentes especies de monos y ocelotes. También se pueden ver pecaríes, que son animales parecidos a los cerdos salvajes. Además, la zona es hogar de muchas aves coloridas.
Actividades Humanas y Agricultura
Aunque la mayor parte de la zona es selva, en algunos lugares hay actividades agrícolas. Los habitantes cultivan productos como el cacao, las bananas y la caña de azúcar. Estas actividades se realizan en sectores específicos de la región.