Montes de Bocelo para niños
Datos para niños Montes de Bocelo |
||
---|---|---|
![]() Pena da Moura en los montes de Bocelo
|
||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad autónoma | Galicia | |
Coordenadas | 42°58′26″N 8°01′01″O / 42.973942, -8.017049 | |
Características | ||
Tipo | Montaña | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Galicia
|
||
Los montes de Bocelo son un conjunto de montañas importantes que se encuentran en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Se extienden por los municipios de Boimorto, Toques y Sobrado, todos ellos en la provincia de La Coruña.
Contenido
¿Qué hace especiales a los Montes de Bocelo?
Estos montes son muy importantes para el medio ambiente. Actúan como una "divisoria de aguas", lo que significa que separan las zonas por donde fluyen dos ríos diferentes: el río Ulla y el río Tambre. Es como si fueran una gran pared natural que decide hacia dónde va el agua de la lluvia.
Altura y Geología de Bocelo
El punto más alto de los montes de Bocelo es el pico del Pilar, que mide 803 metros de altura. Este pico se encuentra cerca de un lugar llamado Santa Eufemia del Monte. Además, es la montaña más alta de toda la provincia de La Coruña.
El suelo de esta zona es muy particular. Está formado por un tipo de roca llamada mica negra. Cuando esta roca sale a la superficie, forma unas rocas redondas y grandes que parecen bolas, conocidas como "bolos". Un ejemplo famoso es la Pena da Moura.
Historia y Patrimonio Cultural
Los montes de Bocelo guardan muchos secretos del pasado. Se han encontrado restos muy antiguos de la época del megalitismo. Esta fue una etapa en la que las personas construían grandes monumentos de piedra, como el dolmen de Forno dos Mouros. Un dolmen es una tumba prehistórica hecha con grandes losas de piedra.
También hay huellas de la cultura castreña, que se refiere a los pueblos que vivían en poblados fortificados llamados "castros". Un ejemplo es el castro de la Graña.
Naturaleza y Lugares de Interés
Cerca de los montes de Bocelo, puedes encontrar lugares naturales muy bonitos. Está la laguna de Sobrado, un cuerpo de agua tranquilo, y la cascada del río Furelos, donde el agua cae con fuerza.
Además, muy cerca se encuentra la iglesia de Santo Antolín de Toques. Es una capilla con un estilo arquitectónico muy antiguo, llamado prerrománico, que es anterior al estilo románico. Esta iglesia está en un entorno natural muy hermoso.
Actualmente, los montes de Bocelo no tienen una figura de protección especial, como un parque natural. Sin embargo, su importancia ecológica e histórica es muy reconocida.