robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Antolín (Toques) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Antolín
Monumento Histórico y zona arqueológica
Iglesia de San Antoniño de Toques1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia La CoruñaLa Coruña
Localidad Toques
Coordenadas 42°58′41″N 7°58′59″O / 42.97805556, -7.98305556
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Lugo
Orden Clero secular
Advocación Antolín de Pamiers
Patrono Antolín de Pamiers
Historia del edificio
Fundación siglo X
Construcción Siglo X
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo prerrománico
Identificador como monumento RI-51-0008302
Año de inscripción 10 de junio de 1994

La Iglesia de San Antolín de Toques es un edificio muy antiguo y especial. Se encuentra en la parroquia de Santa María da Capela, en el municipio de Toques, en la provincia de La Coruña, Galicia.

Esta iglesia fue originalmente parte de un monasterio de monjes. Aún conserva partes de su construcción que son de un estilo muy antiguo llamado Arte prerrománico. Es uno de los edificios más complejos y antiguos de Galicia de la Edad Media.

Por su gran valor histórico, fue declarada Monumento Histórico y Zona Arqueológica el 10 de junio de 1994. Esto significa que es un lugar muy importante que debe ser protegido.

La Iglesia de San Antolín de Toques: Un Tesoro Antiguo

La Iglesia de San Antolín de Toques es un ejemplo fascinante de la arquitectura y la historia de Galicia. Su estilo prerrománico la convierte en una joya del pasado.

¿Dónde se encuentra esta iglesia histórica?

La iglesia está ubicada en el noroeste de España, en la comunidad autónoma de Galicia. Específicamente, se halla en el municipio de Toques, que forma parte de la provincia de La Coruña. Es un lugar tranquilo y rural, perfecto para explorar la historia.

¿Cuál es la historia de la Iglesia de San Antolín?

Esta iglesia tiene una historia muy larga y se considera uno de los monasterios más antiguos de Galicia. Su origen se remonta al siglo X.

¿Cómo era el monasterio original?

La Iglesia de San Antolín fue en sus inicios un monasterio benedictino. Esto significa que allí vivían monjes que seguían las reglas de San Benito. Documentos antiguos, de los años 1067 y 1077, mencionan estas reglas.

El rey Alfonso VI de León y el rey Don García apoyaron mucho a este pequeño monasterio con donaciones. Gracias a esto, el monasterio pudo crecer y mantenerse durante mucho tiempo.

¿Qué pasó con la iglesia a lo largo del tiempo?

Después de muchos años, los monjes benedictinos dejaron el monasterio. En el año 1843, el edificio tuvo un uso diferente: se convirtió en una fábrica de clavos. Esto ocurrió debido a cambios en las leyes de la época.

Hoy en día, la Iglesia de San Antolín es la iglesia principal de la parroquia de Santa María da Capela. Ha sido restaurada para recuperar su belleza original. Durante la restauración, se encontraron y restauraron frescos (pinturas en la pared) del siglo XV que estaban escondidos. También se devolvió a su lugar un grupo de tres esculturas de madera muy antiguas, del siglo XII.

¿Qué hace especial a la arquitectura de San Antolín?

La arquitectura de la Iglesia de San Antolín es muy interesante porque es de estilo prerrománico. Esto significa que fue construida antes del estilo románico, que es también muy antiguo.

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Los expertos la consideran una de las construcciones más complejas de su época en Galicia. Su diseño y los detalles que aún se conservan nos permiten aprender mucho sobre cómo se construía en la Edad Media.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Antolín de Toques Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Antolín (Toques) para Niños. Enciclopedia Kiddle.