Monteagudo (Tucumán) para niños
Datos para niños Localidad |
||
Localización de en Provincia de Tucumán
|
||
Coordenadas | 27°30′40″S 65°16′37″O / -27.5111, -65.2769 | |
---|---|---|
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Simoca | |
Comisionado Comunal | Alberto Elías | |
Población (2015) | ||
• Total | 912 hab. | |
Código postal | T4174 | |
Prefijo telefónico | 03863 | |
Monteagudo es una localidad argentina que se encuentra en el Departamento Simoca, dentro de la provincia de Tucumán. Está ubicada cerca de la RN 157, a unos 500 metros del río Medina.
Esta villa comenzó a formarse alrededor del año 1870. Su origen está ligado a la construcción del ferrocarril en la zona. Al principio, se le llamó Villa Télfener, en honor a Giuseppe Telfener, quien fue el encargado de construir esa línea de tren. Más tarde, el nombre cambió a Monteagudo, en recuerdo de Bernardo de Monteagudo. Él fue un importante pensador tucumano que participó en la Revolución de Mayo. La población de Monteagudo ha ido creciendo con el tiempo. A veces, la zona enfrenta desafíos por las crecidas de los ríos Medina, Chico y Gastona.
¿Cómo ha crecido la población de Monteagudo?
Según los datos del censo de 2010, Monteagudo tenía 880 habitantes. Esto significó un aumento del 8% en comparación con los 815 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Monteagudo entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Qué es Palominos y dónde se encuentra?
Palominos es un lugar que forma parte de la Comuna de Monteagudo. Antes, pertenecía a Villa Chicligasta. Se puede llegar a Palominos desde la RN 157 por dos caminos. El primero se llama "Camino Loma de la Piedra". El segundo es el camino principal, que está a la altura del kilómetro 1181 y tiene una parada para colectivos.
Si sigues por el camino principal unos 6 km, encontrarás primero el Pueblo Los Peres. Después, está el Pueblo Melcho y, finalmente, llegarás al embalse de Río Hondo.