robot de la enciclopedia para niños

Río Medina (Tucumán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Medina o Chico
30-Rio Chico Tucumán.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Laguna Mar Chiquita
Cambia de nombre Río Aconquija, río Medina, río Chico
Desembocadura Embalse Río Hondo
Coordenadas 26°35′48″S 65°01′40″O / -26.596666666667, -65.027777777778
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Provincia de Tucumán
Provincia de Catamarca
Subdivisión Departamento Río Chico
Departamento Chicligasta
Departamento Simoca
Departamento Andalgalá
Cuerpo de agua
Longitud  km
Superficie de cuenca 2634 km²
Caudal medio  m³/s
Altitud Nacimiento:  m s. n. m.
Desembocadura:  m s. n. m.

El río Medina, también conocido como río Medinas o río Chico, es un importante curso de agua que se encuentra en la provincia de Tucumán, en el noroeste de Argentina. Este río es parte de una gran área de drenaje que llega hasta la Laguna Mar Chiquita.

¿Dónde se encuentra el río Medina?

Este río se ubica en el centro de la provincia de Tucumán y fluye de oeste a este. Como muchos ríos de esta región, lleva más agua durante el verano que en invierno. Esto se debe a que el clima de la zona trae lluvias principalmente en los meses más cálidos.

¿Cómo nace el río Medina?

El río Medina comienza en el noreste de la provincia de Catamarca. Nace en el valle de Aconquija, que es un valle alto entre la Sierra del Aconquija y la Sierra de Narváez. Al principio, se le conoce como río del Campo.

En esta zona alta, la vegetación es de bosques montañosos que se nutren de la niebla y las nubes, además de la lluvia. También recibe agua del deshielo de la Sierra del Aconquija, donde a veces nieva.

Cambios de nombre del río

Después de unirse con el río Pucará, el río del Campo también se llama río de Aconquija. Más adelante, se le unen otros ríos que bajan de la Sierra del Aconquija, como los ríos Pisavil, Potrero y Chacras.

Cuando todos estos ríos se juntan, el río gira hacia el este y cambia su nombre a río de las Cañas. Atraviesa un cañón profundo y entra en la provincia de Tucumán, bajando rápidamente de altura. En esta parte, se ha pensado en construir una represa para generar energía, pero aún es un proyecto.

Casi al final de este cañón, el río Cochuna se une a él por la izquierda. Desde ese punto, el río se llama oficialmente río Medinas.

El río en la llanura y sus desafíos

Cuando el río Medinas llega a la base de las montañas, sigue su curso hacia el este-sureste. Pasa cerca de las ciudades de Aguilares y Medinas.

Luego, por su lado derecho, se le une el río Chico. Este río se forma en las laderas de la Sierra de Narváez, por la unión de los ríos Tacana y Saltón, y pasa cerca de la localidad de Santa Ana.

¿Por qué se inunda la zona?

Una vez que el río Medinas y el río Chico se unen, el cauce resultante puede llamarse indistintamente río Medinas o río Chico. En esta parte, el río ya está en una zona de llanura. Sin embargo, como recibe mucha agua de las lluvias de montaña en verano, las inundaciones son comunes.

Localidades como Monteagudo, aunque no están justo al lado del río, sufren inundaciones periódicas en verano. Las ciudades de Aguilares y Santa Ana también se ven afectadas por las crecidas de los ríos Chico y Medina.

Desembocadura del río

Finalmente, el río Medina o Chico desemboca en el embalse Río Hondo. Esto ocurre a poca distancia de donde también desembocan otros ríos importantes, como el río Gastona al norte y el río Marapa al sur.

kids search engine
Río Medina (Tucumán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.