Monte da Cova da Serpe para niños
El monte da Cova da Serpe es la montaña más alta de la sierra que lleva su mismo nombre. Se eleva 841 metros sobre el nivel del mar. Este monte se encuentra justo en el punto donde se unen los límites de tres municipios: Guitiriz, Friol y Sobrado.
El nombre del monte, "Cova da Serpe", que significa "Cueva de la Serpiente", se menciona desde el siglo X. En aquel tiempo, era un punto de referencia importante para marcar las tierras que se donaron al monasterio de Sobrado. El nombre viene de una cueva que está cerca de la cima. Esta cueva mide unos 12 metros de largo, su entrada tiene unos 2 metros de alto y su parte más ancha es de 5 metros.
Un geógrafo llamado Domingo Fontán visitó la Cova da Serpe varias veces. Lo hizo mientras creaba su importante mapa, la Carta geométrica de Galicia. Estuvo allí en 1822, 1828 y 1830. En su última visita, con buen tiempo, pudo ver la torre de Hércules con sus instrumentos. La torre está a unos 70 kilómetros de distancia.
Leyendas del Monte da Cova da Serpe
Existen varias historias y leyendas populares sobre la cueva de la serpiente. Estas historias se han transmitido de generación en generación.
¿Qué historias se cuentan sobre la cueva?
El escritor Estanislao Fernández de la Cigoña recopiló dos leyendas diferentes sobre la cueva. En una de ellas, se habla de una serpiente gigante. Se decía que era tan grande que podía tragarse el ganado de un solo bocado. Incluso se contaba que podía hacerlo desde Miraz, un lugar a unos 8 kilómetros. Los vecinos lograron acabar con el monstruo dándole un burro con alquitrán y luego prendiéndole fuego.
En la segunda leyenda, la hija del señor de Miraz se escapa con un joven del pueblo. Los dos jóvenes se refugian en la cueva. Allí, el muchacho es quien logra vencer a la serpiente. Sin embargo, en otras versiones de estas leyendas, como las recogidas por Carré, el señor de Miraz es reemplazado por el señor de la torre de Narla.