robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de Santa María (Sobrado) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de Santa María de Sobrado
Mosteiro de Santa María de Sobrado dos Monxes
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España», n.º ref. 669bis-16) (2015)
Monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes (187457316).jpg
Vista del monasterio y la iglesia
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia La CoruñaLa Coruña
Localidad Sobrado
Coordenadas 43°02′18″N 8°01′21″O / 43.038333333333, -8.0225
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Archidiócesis Santiago de Compostela
Orden Estrecha Observancia
Uso Clero secular
Advocación Santa María
Dedicación 1708 (nueva iglesia)
Historia del edificio
Fundación siglo XII
Fundador Hermenegildo Alóitez,
conde de Présaras
Primera piedra 952 (fundación original)
Construcción siglo XII-XIII
Demolición 1835
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Arte cisterciense
Superficie 6,71 hectáreas y 37,16 hectáreas
Año de inscripción 1993 y 3 de junio de 1931
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento histórico-artístico
Código RI-51-000054
Declaración 3 de junio de 1931
Mapa de localización
Monasterio de Santa María de Sobrado ubicada en Provincia de La Coruña
Monasterio de Santa María de Sobrado
Monasterio de Santa María de Sobrado
Sitio web oficial

El monasterio de Santa María de Sobrado es un antiguo monasterio español que se encuentra en Sobrado (La Coruña), Galicia. También se le conoce como monasterio de Sobrado de los Monjes.

En 2015, este monasterio fue reconocido por la Unesco como parte de los «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España». Esto significa que es un lugar importante en las rutas históricas del Camino de Santiago.

Historia del Monasterio de Sobrado

Orígenes y Fundación (Siglo X)

Archivo:Sobrado de los Monjes (9)
Fachada de la iglesia

El monasterio fue fundado alrededor del año 951. Lo hizo el obispo Sisnando Menéndez, hijo de Hermenegildo Alóitez. Este monasterio aparece en documentos antiguos de finales del siglo X con el nombre de San Salvador.

Durante sus primeros 150 años, la historia del monasterio es un poco difícil de conocer. Se sabe que a principios del siglo XII, el monasterio estaba abandonado.

La Llegada de los Monjes Cistercienses (Siglo XII)

Archivo:Santa María de Sobrado (3438385721)
Interior de la iglesia

En enero de 1142, el monasterio fue entregado a los monjes cistercienses. Esto lo hicieron Fernando y Bermudo Pérez de Traba, descendientes de los fundadores.

Fue entonces cuando San Bernardo de Claraval envió una comunidad de monjes desde Francia. Así, el 14 de febrero de 1142, el monasterio de Santa María de Sobrado comenzó una nueva etapa con la vida monástica cisterciense.

Época de Esplendor y Decadencia

Durante el resto del siglo XII y el siglo XIII, el monasterio tuvo mucha actividad. Después, como muchos otros monasterios en España y Europa, pasó por un tiempo de menos actividad.

Esta etapa de decadencia terminó en 1498. El monasterio se unió a la congregación de San Bernardo de Castilla. A partir de entonces, el monasterio recuperó su importancia. La mayoría de los edificios que vemos hoy se empezaron a construir en esta nueva época. La gran iglesia se terminó a finales del siglo XVII y fue inaugurada en 1708.

El Abandono y la Reconstrucción (Siglo XIX y XX)

El monasterio de Santa María de Sobrado sufrió otra etapa difícil. En 1834, el monasterio fue cerrado por una orden real. Al año siguiente, en 1835, muchos monasterios en España fueron cerrados de forma definitiva.

Los edificios y propiedades del monasterio de Santa María de Sobrado fueron vendidos. Esto hizo que los edificios se fueran deteriorando hasta convertirse en ruinas.

En 1954, el cardenal Fernando Quiroga Palacios pidió al Monasterio Cisterciense de Viaceli que se encargara de reconstruirlo. En julio de 1966, una comunidad de monjes de la Orden Cisterciense de la Estrecha Observancia (conocidos como Trapenses) llegó al monasterio. El 25 de julio de 1966, la vida monástica comenzó de nuevo en el monasterio de Santa María de Sobrado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sobrado Abbey Facts for Kids

kids search engine
Monasterio de Santa María (Sobrado) para Niños. Enciclopedia Kiddle.