robot de la enciclopedia para niños

Domingo Fontán para niños

Enciclopedia para niños

Domingo Fontán Rodríguez (nacido en Portas el 17 de abril de 1788 y fallecido en Cuntis el 24 de octubre de 1866) fue un destacado matemático, político y geógrafo español. Es muy conocido por haber creado el primer mapa topográfico y científico de Galicia.

Datos para niños
Domingo Fontán
Archivo:Domingo Fontán (1852), por Antonio María Esquivel
Retrato de Domingo Fontán (1852), por Antonio María Esquivel (Universidad de Santiago de Compostela).

Retrato de Domingo Fontán (1852), por Antonio María Esquivel (Universidad de Santiago de Compostela).
Información personal
Nombre de nacimiento Domingo Fontán Rodríguez
Nacimiento 17 de abril de 1788
Flag of Spain (1785–1873, 1875–1931).svg Portas, intendencia de Galicia, Reino de España
Fallecimiento 24 de octubre de 1866
Flag of Spain (1785–1873, 1875–1931).svg Cuntis, Provincia de Pontevedra, Galicia, Reino de España
Sepultura Panteón de Gallegos Ilustres
Nacionalidad Española
Educación
Educado en USC
Información profesional
Ocupación Matemático, político y topógrafo
Conocido por Carta Geométrica de Galicia
Cargos ocupados Diputado de España
Obras notables Carta Geométrica de Galicia
Firma
Domingo Fontán Secretario de la Diputación Provincial de Galicia 13 de abril de 1822.jpg

La vida de Domingo Fontán

Domingo Fontán fue el segundo de cinco hermanos. Sus padres fueron Rosendo Fontán Oliveira y Sebastiana Rodríguez Blanco. La familia Fontán era de Briallos, un lugar que hoy forma parte del municipio de Portas.

Sus primeros años y estudios

Su tío materno, Sebastián Rodríguez Blanco, que era cura, se encargó de la educación de Domingo y de su hermano mayor, Andrés. Durante los veranos, en la villa de Noya, Domingo aprendió inglés y francés. Esto fue posible gracias a sacerdotes que habían llegado de Francia después de la Revolución de 1789.

Pasó gran parte de su vida en la Universidad de Santiago de Compostela. Allí, a los doce años, empezó a estudiar Filosofía y obtuvo su título a los catorce años, en 1802. Después, estudió hebreo y la Biblia. Con el tiempo, se matriculó en Leyes, Cánones, Ciencias Exactas y Teología, obteniendo este último título en 1809.

Su carrera como profesor

En 1811, Domingo Fontán comenzó su carrera como profesor. Fue sustituto en la cátedra de Retórica y Bellas Artes. Durante el curso 1813-1814, también sustituyó al profesor de Lógica y Metafísica. En 1811, enseñó francés e inglés en la Escuela Militar del VI Ejército en Santiago de Compostela. El 2 de septiembre de 1813, a los veintiséis años, obtuvo su título de licenciado en Filosofía.

En el curso 1813-1814, tomó clases de matemáticas con José Rodríguez González. Fue él quien le dio la idea de medir y dibujar un mapa de Galicia usando un método llamado triangulación geodésica. El 28 de septiembre de 1813, recibió su título de licenciado en Artes.

En 1814, Domingo Fontán tuvo algunos problemas, pero fue declarado inocente por una sentencia el 3 de junio de 1815. Entre 1814 y 1818, sustituyó a su maestro José Rodríguez González en la Cátedra de Matemáticas Superiores. En 1818, fue nombrado Presidente de la Academia de Filosofía.

La creación de la Carta Geométrica de Galicia

En 1817, Domingo Fontán empezó a trabajar en su obra más famosa: la Carta Geométrica de Galicia. Dedicó diecisiete años a este proyecto, por el cual es recordado hoy. En 1818, también ocupó la Cátedra de Física Experimental. En junio de 1820, se unió a la secretaría de la Diputación Provincial de Galicia, en La Coruña.

En 1829, envió al Rey Fernando VII un informe sobre los avances de su Carta Geométrica. El 6 de abril de ese mismo año, una Orden Real le encargó diseñar todo el Plan de Carreteras de Galicia.

Terminó su mapa en 1834 y lo presentó oficialmente a la Reina Gobernadora, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Ella ordenó que se imprimiera, aunque esto no fue posible hasta 1845 en París. Este fue el primer mapa de España hecho con métodos científicos y mediciones matemáticas precisas.

Archivo:Plano de la Ría de Arosa por Domingo Fontán año de 1828
Plano de la Ría de Arosa
por
el D.rD. Domingo Fontán
año de 1828.

Otros cargos importantes

Fue nombrado Catedrático de Geometría, Mecánica y Delineación, con aplicaciones a las Artes, para la Escuela especial de la Sociedad Económica de Santiago.

En 1834, la Reina también lo nombró Director del Observatorio Astronómico de Madrid.

Más tarde, fue elegido diputado por la provincia de Pontevedra en 1836. Ocupó este cargo hasta 1843, cuando se retiró. Fontán participó en varias comisiones del parlamento y a menudo intervino en los debates sobre temas importantes del país.

También colaboró en la creación de la primera fábrica de papel de Galicia, construida en Lousame en 1810. Además, trabajó en el diseño de la primera línea de tren de Galicia en 1863. Esta línea uniría Santiago de Compostela con Carril. El proyecto fue aprobado en 1861, pero la línea no se inauguró hasta once años después.

Domingo Fontán está enterrado en el Panteón de Gallegos Ilustres, en la iglesia del convento de Santo Domingo de Bonaval, en Santiago de Compostela.

Su familia

En 1824, Domingo Fontán Rodríguez se casó con Manuela Ribas y Gómez en La Coruña. Entre sus descendientes se encuentra el escritor Diego Moldes.

kids search engine
Domingo Fontán para Niños. Enciclopedia Kiddle.