Monte Urgull para niños
Datos para niños Urgull |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | sierra de Oriamendi | |
Coordenadas | 43°19′29″N 1°59′20″O / 43.324722222222, -1.9888888888889 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | San Sebastián | |
Localización | San Sebastián, País Vasco (![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Urbano | |
Altitud | 123 | |
Prominencia | 123 | |
Urgull es una montaña especial que se encuentra en la ciudad de San Sebastián, en España. Está ubicada entre la Parte Vieja de la ciudad y el paseo Nuevo, justo al lado del mar Cantábrico. Es un lugar muy visitado por sus vistas y su historia.
Contenido
¿Qué hace especial al Monte Urgull?
El Monte Urgull es conocido por sus antiguas fortificaciones y por ser un hermoso parque urbano. Desde aquí, puedes disfrutar de vistas espectaculares de las playas y de toda la ciudad de San Sebastián. Además, cuenta con una mezcla de plantas naturales y algunas especies exóticas.
Fortificaciones históricas de Urgull
En la cima de Urgull se encuentra el Castillo de la Mota. Este castillo tiene varias capillas, una de ellas dedicada al Cristo de la Mota. Una de estas capillas es muy alta y sirve de base para una gran estatua del Sagrado Corazón de Jesús, que mide 12,5 metros de altura.
El Castillo de la Mota y su historia
En el siglo XIX, el Castillo de la Mota fue parte de una red de comunicación importante. Tenía una torre de telégrafo óptico, que era como un sistema de mensajes a distancia usando señales visuales. Esta torre era la número 50 de la línea de Castilla, que conectaba Madrid con Irún.
Defensas alrededor del monte
Alrededor de la base del monte, hay varias fortificaciones antiguas que se han ido mejorando con el tiempo. Algunas de ellas son las baterías de las Damas, de Bardocas, del Mirador, del Príncipe y de la Reina. También hay un cuartel muy resistente y un polvorín (un lugar para guardar pólvora).
El monte Urgull fue propiedad del Estado y luego fue vendido al Ayuntamiento de San Sebastián en 1915. Aunque se planeó destruir algunas fortificaciones, muchas se conservaron gracias a un accidente. En 1963, gran parte de estas defensas fueron restauradas para que la gente pudiera visitarlas.
El Cementerio de los Ingleses
En una de las laderas del monte se encuentra el Cementerio de los Ingleses. Aquí están enterrados oficiales británicos que fallecieron durante la primera guerra carlista, un conflicto que ocurrió en España entre 1833 y 1840.
Origen del nombre Urgull
El nombre "Urgull" viene de una región de Francia llamada Gascuña o Bearne. Su significado es "orgullo". Muchos otros nombres de lugares en San Sebastián, como Polloe o Ulia, también tienen un origen similar. Esto se debe a que cuando San Sebastián fue fundada en 1180, ya vivía allí mucha gente de Gascuña.
Urgull en la cultura popular
El Monte Urgull es tan conocido que incluso aparece en canciones. Por ejemplo, es mencionado en la canción La chica del gorro azul, del grupo musical La Oreja de Van Gogh.
Galería de imágenes
-
Vista nocturna de San Sebastián desde el monte Urgull.
Véase también
En inglés: Urgull Facts for Kids