robot de la enciclopedia para niños

Monte Shipton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Shipton
Monte Shipton.jpg
Localización geográfica
Continente América del Sur
Región Isla Grande de Tierra del Fuego
Área protegida Parque Nacional Alberto de Agostini
Cordillera Cordillera Darwin, Andes
Coordenadas 54°39′33″S 69°35′54″O / -54.6592, -69.5983
Localización administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
Región Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Magallanes y la Antártica Chilena
Provincia Tierra del Fuego
Características generales
Altitud 2469 m s. n. m.
Prominencia 2469 metros
Tipo de rocas roca metamórfica
Montañismo
1.ª ascensión 1962: E. Shipton, E. García, F. Vivanco y C. Marangunic
Mapa de localización
Monte Shipton ubicada en Magallanes y Antártica Chilena
Monte Shipton
Monte Shipton
Ubicación en Magallanes y Antártica Chilena.

El Monte Shipton es la montaña más alta de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Se eleva a 2469 metros sobre el nivel del mar. Esta impresionante montaña se encuentra en Chile, en la provincia de Tierra del Fuego.

El Monte Shipton forma parte de la Cordillera Darwin, que a su vez es una sección de la gran Cordillera de los Andes. Su ladera sur está cubierta por un campo de hielo, lo que la hace aún más majestuosa.

¿Qué es el Monte Shipton?

El Monte Shipton es una cumbre destacada en la Cordillera Darwin. Esta cordillera es una cadena de montañas en Chile que está cubierta por grandes campos de hielo. El Monte Shipton es el punto más alto de todo el archipiélago de Tierra del Fuego.

Esta montaña está hecha de rocas llamadas esquistos cristalinos. Son rocas que han cambiado mucho debido al calor y la presión bajo tierra.

¿Dónde se encuentra el Monte Shipton?

El Monte Shipton está en la parte occidental de la Cordillera Darwin. Esta cordillera se ubica completamente dentro del Parque Nacional Alberto de Agostini. Este parque se encuentra en el suroeste de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

La montaña está en una península entre el seno Almirantazgo (que es parte del estrecho de Magallanes) y el canal Beagle. Al sur del Monte Shipton está el cerro York Minster. Al norte se encuentra el cerro Yahgan, y al noreste el cerro Luis de Saboya.

Un lugar especial: Parque Nacional Alberto de Agostini

El Parque Nacional Alberto de Agostini es un área protegida muy importante. Aquí se conservan paisajes únicos con montañas, glaciares y fiordos. Es un lugar ideal para la investigación y para admirar la naturaleza.

¿Cómo obtuvo su nombre el Monte Shipton?

El Monte Shipton lleva el nombre de Eric Shipton. Él fue un famoso escalador y explorador. En febrero de 1962, Eric Shipton, junto a los chilenos Cedomir Marangunic, Eduardo García y Francisco Vivanco, fueron los primeros en escalar esta cumbre.

La primera vez que fue escalado

La primera ascensión al Monte Shipton fue un gran logro. Antes de 1962, nadie había llegado a su cima. Esta expedición fue muy importante para conocer mejor la geografía de la región.

¿Por qué hubo confusión con su nombre?

Durante un tiempo, hubo una confusión con el nombre de esta montaña. Al principio, la expedición de Eric Shipton la llamó "Cerro Darwin". Sin embargo, ya existía otra montaña con ese nombre.

El otro Monte Darwin

El "otro" Monte Darwin se encuentra al sureste y mide 2438 metros de altura. Fue nombrado así en 1834 por el capitán Robert FitzRoy del barco HMS Beagle. Lo hizo para celebrar el cumpleaños número 25 de Charles Darwin. Este monte también fue explorado por el sacerdote salesiano Alberto María de Agostini a principios del siglo XX.

La confusión se dio porque los mapas de la época no eran tan precisos. El único mapa que tenía la expedición de Shipton solo mostraba un punto alto de 2469 metros sin nombre. Además, desde el canal Beagle, el Monte Darwin más bajo parecía ser el más alto.

La solución al misterio del nombre

En 1970, una expedición de Nueva Zelanda intentó resolver la confusión. Ellos se refirieron a la montaña más alta como "Monte Shipton". Con el tiempo, esta idea fue ganando fuerza.

Finalmente, en 2002, el Instituto Geográfico Militar de Chile aceptó oficialmente el nombre de "Monte Shipton". Así, se rindió homenaje a Eric Shipton por sus importantes aportes al conocimiento de la Patagonia Chilena. De esta manera, se aclaró que el Monte Shipton es la cumbre más alta de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

Galería de imágenes

kids search engine
Monte Shipton para Niños. Enciclopedia Kiddle.