robot de la enciclopedia para niños

Monte Sarmiento para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Sarmiento
Cordillera Darwin.jpg
El Sarmiento puede verse en el centro abajo de la imagen.
Localización geográfica
Área protegida Parque Nacional Alberto de Agostini
Cordillera Tierra del Fuego, Andes
Coordenadas 54°27′00″S 70°50′00″O / -54.45, -70.833333333333
Localización administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
Región Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Magallanes y la Antártica Chilena
Características generales
Altitud 2.404 m s. n. m.
Montañismo
1.ª ascensión 7 de marzo de 1956, por Carlo Mauri y Clemente Maffei
Ruta cara sur
Mapa de localización
Monte Sarmiento ubicada en Chile
Monte Sarmiento
Monte Sarmiento
Monte Sarmiento ubicada en Patagonia Austral
Monte Sarmiento
Monte Sarmiento
Ubicación en Patagonia Austral.

El Monte Sarmiento es una montaña muy especial con forma de pirámide. Se encuentra en el Parque nacional Alberto de Agostini, en la parte chilena de Tierra del Fuego. Su cima está cubierta de hielo y nieve, y se eleva de repente desde la costa del canal Magdalena.

Esta montaña marca el límite oeste de la cordillera Darwin. A menudo está escondida entre las nubes. Pero cuando se puede ver, es un espectáculo increíble. Charles Darwin, un famoso científico, dijo que era "el más sublime espectáculo en la Tierra del Fuego". Su altura puede variar un poco según las mediciones, entre 2.187 y 2.404 metros.

Monte Sarmiento: Una Montaña Impresionante en la Patagonia

El Monte Sarmiento es conocido por su belleza y por ser un desafío para los montañistas. Su ubicación en el extremo sur de Chile lo hace único.

¿Dónde se encuentra el Monte Sarmiento?

Esta montaña se ubica en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en el sur de Chile. Es parte de la Cordillera de los Andes, que recorre gran parte de Sudamérica. Está dentro de un área protegida, el Parque nacional Alberto de Agostini, un lugar lleno de glaciares, fiordos y mucha naturaleza.

La Historia del Monte Sarmiento

La historia del Monte Sarmiento está llena de exploradores y aventureros que se sintieron atraídos por su imponente figura.

Primeros Exploradores y Nombres

Archivo:HMS Beagle in Straits of Magellan
El Monte Sarmiento tras el HMS Beagle.
Archivo:Monte Sarmiento in the distance
El Monte Sarmiento visto a la distancia.

La montaña fue vista por primera vez por Pedro Sarmiento de Gamboa en 1580. Él pensó que era un volcán y la llamó "Volcán Nevado". Años después, en 1827, Phillip Parker King le dio el nombre de Monte Sarmiento en honor a su descubridor.

En 1924, Luis Risopatrón la describió en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Mencionó que tiene dos picos y que está cubierta de nieve en sus dos tercios superiores. También destacó que sus glaciares se extienden hasta el mar.

Intentos de Escalada y Primeras Cimas

Muchos montañistas intentaron subir a la cima del Monte Sarmiento, pero no lo lograron. Entre ellos estuvieron Martin Conway en 1898 y Alberto María de Agostini en 1913.

La primera vez que alguien logró llegar a la cima fue el 7 de marzo de 1956. Un equipo de montañistas italianos, incluyendo a Carlo Mauri y Clemente Maffei, lo consiguió. El padre Alberto María de Agostini, quien ya había intentado subir varias veces, los ayudó mucho con su experiencia y recursos.

Más tarde, el 24 de diciembre de 1986, otro grupo de alpinistas italianos, llamados "Ragni di Lecco", subió por primera vez a la cima oeste del Monte Sarmiento. Ellos escalaron por la cara norte de la montaña.

El Monte Sarmiento en la Cultura

La belleza y el misterio del Monte Sarmiento han inspirado a escritores y cineastas.

El Monte Sarmiento en la Literatura

El famoso escritor Julio Verne menciona esta montaña en su novela Veinte mil leguas de viaje submarino. En el libro, se dice que el Monte Sarmiento puede predecir el tiempo. Si su cima está despejada, anuncia buen tiempo; si está cubierta de niebla, indica mal tiempo. Es como un "barómetro natural" para los navegantes.

El Monte Sarmiento en el Cine

En el año 2003, se hizo un documental brasileño llamado Extremo sul. Esta película trata sobre un intento de escalar el Monte Sarmiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monte Sarmiento Facts for Kids

kids search engine
Monte Sarmiento para Niños. Enciclopedia Kiddle.