robot de la enciclopedia para niños

Monte Hano (montaña) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Hano/Montehano
Cantabria Santoña marismas 08 lou.JPG
Las Marismas de Santoña con el monte Hano al fondo.
Localización geográfica
Continente Europa
Isla Montehano
Coordenadas 43°25′57″N 3°29′47″O / 43.4325, -3.4963888888889
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Subdivisión Escalante
Características generales
Altitud 186 m s. n. m.
Prominencia 182 m
Mapa de localización
Monte Hano/Montehano ubicada en Cantabria
Monte Hano/Montehano
Monte Hano/Montehano
Ubicación en Cantabria.

Monte Hano o Montehano es una montaña pequeña de 186 metros de altura. Se encuentra en la isla de Montehano, dentro del municipio de Escalante, en Cantabria, España. En su cima se pueden ver los restos del castillo del mismo nombre. Muy cerca, también hay construcciones defensivas y zanjas de la Guerra Civil Española.

Una parte importante del monte ha desaparecido debido a una cantera (un lugar donde se extraen rocas), que ahora está cerrada. Desde esta cantera, comienza un camino que sube hasta los restos del castillo y las construcciones defensivas. Al cruzar la carretera CA-241, se encuentra el Convento de San Sebastián de Hano. Monte Hano tiene una forma cónica, como un cono, con una base de 850 metros de ancho.

Historia del Monte Hano

El Monte Hano, ubicado en el municipio de Escalante y que se eleva desde las marismas (terrenos bajos y pantanosos), ha sido un lugar importante para las personas desde la prehistoria (tiempos muy antiguos, antes de que se inventara la escritura).

¿De dónde viene el nombre "Hano"?

El nombre "Hano" podría venir de una palabra antigua que significa "anillo" o "aro". Este tipo de nombre se usa en varios lugares de Cantabria que tienen una forma circular. Otra idea es que venga de una palabra que significa "templo" o "lugar sagrado". Los antiguos cántabros (pueblos que vivían en Cantabria) consideraban sagrados a los árboles y los bosques. El Monte Hano tenía un bosque grande y frondoso, y su forma casi perfecta de cono seguramente atrajo a los habitantes de estas tierras antes de la llegada de los romanos.

Restos antiguos en la cima

En la cima del Monte Hano se encuentran los restos de una fortaleza medieval (de la Edad Media). Es posible que esta fortaleza se construyera sobre los restos de una pequeña fortificación de los cántabros, llamada castro. Se sabe que hay al menos tres montes cercanos con estructuras y restos arqueológicos que corresponden a poblados cántabros de antes de la época romana.

Por ejemplo, en el monte Buciero, la historia conocida salta desde el año 5500 antes de nuestra era hasta la ocupación romana, que fue entre los siglos I y IV de nuestra era. Solo unos pocos fragmentos de cerámica encontrados en la Cueva de la Hiedra conectan estas dos épocas.

Curiosidades y secretos del Monte Hano

A pesar de su tamaño, el Monte Hano está lleno de historias interesantes:

  • Hay leyendas sobre un tesoro escondido en un pasadizo secreto bajo el castillo medieval.
  • También se dice que hubo un faro en su cima.
  • Una cantera, que ya no funciona, extrajo tanta roca que el monte quedó casi a la mitad. Aunque ya no se extrae roca, esta cantera sigue afectando el entorno de una reserva natural.
  • Tiene dos cuevas donde vivieron personas en la prehistoria, pero hoy están cerradas.
  • A sus pies se encuentra un convento con mucha historia.
  • También hay una construcción defensiva que se detuvo en el verano de 1937.

Construcciones defensivas y zanjas de la Guerra Civil

Durante los meses de agosto y septiembre de 1937, en un momento clave de la Guerra Civil Española, se construyeron fortificaciones en Monte Hano. Sin embargo, estas defensas nunca llegaron a usarse en combate. La guerra terminó en Escalante solo once días después de que se terminaran las obras.

La construcción defensiva principal aprovecha una formación rocosa en un punto que mira hacia el suroeste. Es un muro grueso con aberturas irregulares que cierra una cueva natural, creando un refugio seguro.

Las defensas del Monte Hano se completan con una larga zanja de hasta cuatro metros de profundidad, excavada en roca y tierra. Esta zanja rodea parcialmente la cima del monte.

Desde este lugar, se podía ver una gran parte de la región de Trasmiera. Su objetivo principal era controlar el paso por tierra desde Cicero y también la vía del tren. En una colina de ese pueblo, hay otros puntos de defensa que completarían este sistema de protección.

kids search engine
Monte Hano (montaña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.