Castillo de Montehano para niños
El castillo de Montehano es en realidad una torre fuerte de la Edad Media. Estaba rodeada por un muro de piedra de 41 por 20 metros, con cuatro torres pequeñas en sus esquinas y una puerta con forma de arco apuntado. Fue reconocido como un monumento importante en 1993. Hoy solo quedan sus ruinas, que se encuentran en la parte alta del Monte Hano, una montaña de 186 metros de altura, cerca del mar Cantábrico. Desde allí, se podían ver las marismas de Santoña y Escalante.
Contenido
Historia del Castillo de Montehano
¿Quién construyó el Castillo de Montehano?
Este castillo fue encargado por los señores de Haro y Vizcaya. Ellos querían proteger sus tierras. Se cree que el arquitecto fue Diego López de Haro el Segundo, y se construyó entre los años 1243 y 1254. El castillo ha estado abandonado desde el siglo XVI.
¿Cuándo se usó el Castillo de Montehano como fortaleza?
El lugar donde se encuentra el castillo volvió a usarse como fortaleza en diferentes momentos de la historia. Se utilizó durante la Guerra de los Treinta Años y también en la Guerra de Independencia. Más tarde, durante la guerra civil española, también se usó. Cerca de la cima del monte, aún se pueden ver restos de búnkeres y trincheras de esa época.
¿Qué hace especial al Castillo de Montehano?
El castillo de Montehano tiene algo muy especial: fue el primer castillo en ruinas en España que fue declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura, y merece ser protegido.