Monte Deva para niños
Datos para niños Monte Deva |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Cordillera | Cordillera Cantábrica | |
Coordenadas | 43°29′20″N 5°36′05″O / 43.48888889, -5.60138889 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Localización | Concejo de Gijón | |
Características generales | ||
Altitud | 423,249m s. n. m. | |
Prominencia | 336 m | |
El monte Deva es una montaña que se encuentra en el concejo de Gijón, en Asturias, España. Es un lugar muy especial porque combina naturaleza, historia antigua y ciencia. Desde su cima, se pueden disfrutar de vistas increíbles de la costa y el paisaje asturiano.
Contenido
Descubriendo el Monte Deva: Naturaleza e Historia
El Monte Deva no es solo un lugar bonito para pasear. Es también un sitio con mucha historia y un espacio dedicado al estudio del universo. Su altura de 423,249 metros sobre el nivel del mar lo convierte en un punto de referencia en la zona.
Un Lugar con Historia Antigua
Desde el año 1998, se han realizado excavaciones arqueológicas en el Monte Deva. Estas excavaciones han descubierto una antigua zona de enterramientos llamada necrópolis tumular. Un "túmulo" es un montículo de tierra y piedras que se construía sobre una tumba en la antigüedad.
Los arqueólogos han encontrado también una cantera que se usaba en el Neolítico. El Neolítico fue una etapa de la Prehistoria donde los humanos empezaron a cultivar la tierra y a vivir en asentamientos fijos. Esto nos muestra que el Monte Deva ha sido importante para las personas desde hace miles de años.
Una Ventana al Universo: El Observatorio Astronómico
En la cima del Monte Deva se encuentra el Observatorio Astronómico del Monte Deva. Este lugar es perfecto para mirar las estrellas y aprender sobre el espacio, ya que está lejos de las luces de la ciudad. Es un centro donde se realizan actividades educativas para que personas de todas las edades puedan acercarse a la astronomía.
Protegiendo la Naturaleza del Monte Deva
El Monte Deva es un espacio natural muy valioso. Por eso, está protegido y forma parte del Parque Monte Deva. Este parque ayuda a conservar la flora y la fauna del lugar, asegurando que este entorno natural se mantenga en buen estado para las futuras generaciones. Es un ejemplo de cómo podemos disfrutar de la naturaleza y, al mismo tiempo, cuidarla.