robot de la enciclopedia para niños

Michel de Montaigne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michel de Montaigne
Portrait of Michel de Montaigne, circa unknown.jpg
Retrato de Montaigne c.1570
Información personal
Nombre de nacimiento Michel Eyquem de Montaigne
Nacimiento 28 de febrero de 1533
Royal Flag of France.svg Castillo de Montaigne,
Saint-Michel-de-Montaigne
Fallecimiento 13 de septiembre de 1592
Royal Flag of France.svg Château de Montaigne,
Saint-Michel-de-Montaigne
Causa de muerte Absceso periamigdalino
Sepultura Museo de Aquitania
Religión Iglesia católica
Lengua materna Latín
Familia
Padre Pierre Eyquem de Montaigne
Cónyuge Françoise de La Chassaigne (desde 1565)
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Ensayista, Escritor, Filósofo y Humanista
Cargos ocupados Alcalde de Burdeos
Movimiento Humanismo
Escepticismo filosófico
Obras notables Ensayos
Firma
Unterschrift des Michel de Montaigne.png

Michel Eyquem de Montaigne (nacido el 28 de febrero de 1533 en el Castillo de Montaigne, Saint-Michel-de-Montaigne, y fallecido el 13 de septiembre de 1592 en el mismo lugar) fue un importante filósofo, escritor y humanista francés del Renacimiento. Es conocido por ser el creador del género literario llamado ensayo, especialmente con su obra principal, los Ensayos.

Montaigne vivió en una época de grandes cambios y conflictos en Francia. Su obra, escrita en la torre de su castillo entre 1572 y 1592, combina historias personales con reflexiones profundas. Al principio, fue más valorado como político que como escritor. Sin embargo, con el tiempo, se le reconoció por su espíritu de duda y su famosa pregunta: "Que sçay-je?" (¿Qué sé yo?).

Fue un pensador muy influyente que ayudó a dar forma a la literatura occidental. Su trabajo es considerado un puente entre el pensamiento clásico y el moderno.

¿Quién fue Michel de Montaigne?

Michel de Montaigne fue una figura clave del Renacimiento en Francia. Se le considera uno de los filósofos más importantes de su tiempo.

Su vida y sus ideas

Montaigne vivió en el siglo XVI, una época en la que el optimismo del Renacimiento empezaba a decaer. Francia estaba dividida por conflictos internos, conocidos como las Guerras de religión de Francia. Estas guerras eran muy violentas y causaron mucho sufrimiento.

En medio de estos problemas, Montaigne decidió escribir sobre sí mismo. Su objetivo era entender al ser humano y la vida en general. Él creía que al examinarse a sí mismo, podía descubrir verdades sobre todas las personas.

El nacimiento del ensayo

La obra más famosa de Montaigne es Ensayos. En este libro, él exploró sus pensamientos, experiencias y dudas. Creó un nuevo estilo de escritura, el ensayo, que permite al autor reflexionar libremente sobre cualquier tema.

La vida de Montaigne

Montaigne nació en el Castillo de Montaigne, cerca de Burdeos, en una familia con buena posición social.

Su infancia y educación especial

Su padre, Pierre Eyquem, quien fue alcalde de Burdeos, le dio una educación muy particular. Cuando era un bebé, lo envió a vivir con campesinos para que aprendiera sobre la vida sencilla.

De vuelta en el castillo, lo despertaban con música. Para que aprendiera latín, su padre contrató a un tutor alemán que solo hablaba latín. Así, el latín fue su primera lengua, y no tuvo contacto con el francés hasta los ocho años. Después aprendió griego.

Su carrera como magistrado y amigo

Montaigne fue a la escuela en Burdeos y terminó sus estudios en solo siete años. Luego se graduó en leyes. Gracias a sus contactos familiares, obtuvo un puesto como magistrado en la ciudad.

Allí conoció a Étienne de La Boétie, quien se convirtió en su gran amigo. La muerte temprana de La Boétie afectó mucho a Montaigne. Él describió su amistad como algo único, que solo se encuentra "una vez sola en tres siglos".

Los "Ensayos" y su retiro

A los 38 años, en 1571, Montaigne se retiró a su castillo para dedicarse a escribir. Su objetivo era mostrarse tal como era, sin pretensiones. Él decía: "Quiero que se me vea en mi forma simple, natural y ordinaria".

Montaigne dudaba de muchas cosas, pero creía firmemente en la verdad y la libertad. Fue muy crítico con la cultura, la ciencia y la religión de su tiempo.

Un tiempo de conflictos: Las guerras en Francia

Durante las guerras en Francia, Montaigne, que era católico, pero tenía hermanos protestantes, intentó ser un mediador. Fue respetado por los líderes de ambos bandos, como el rey católico Enrique III de Francia y el protestante Enrique IV de Francia.

Viajes y su papel como alcalde

Desde 1578, Montaigne empezó a tener problemas de salud. Decidió viajar por Europa para visitar balnearios y buscar tratamientos. Entre 1580 y 1581, recorrió Francia, Alemania, Austria, Suiza e Italia. Escribió un diario detallado sobre sus experiencias, que se publicó mucho después.

Mientras estaba en Italia, se enteró de que había sido elegido alcalde de Burdeos. Su padre también había sido alcalde de esa ciudad. Montaigne dirigió Burdeos hasta 1585. Los primeros años fueron tranquilos, pero luego tuvo que manejar las tensiones entre católicos y protestantes. Demostró ser un gran diplomático y ayudó a mantener la paz en la ciudad.

Rechazo a la vida en la Corte

Enrique IV de Francia le ofreció a Montaigne un puesto como consejero real. Sin embargo, Montaigne rechazó la oferta. Él prefería su independencia y su vida dedicada a la escritura.

En 1588, conoció a Marie Le Jars de Gournay, quien se convirtió en su "hija adoptiva" y se encargó de publicar una edición póstuma de sus Ensayos en 1595, con las últimas correcciones de Montaigne.

Las ideas principales de Montaigne

Montaigne es conocido por sus ideas sobre el autoconocimiento, la duda y la tolerancia.

La importancia de conocerse a uno mismo

Para Montaigne, el ser humano, y en especial él mismo, era el principal objeto de estudio. Creía que las personas son cambiantes e inconstantes. Decía: "No he visto nunca tan gran monstruo o milagro como yo mismo".

Su famosa pregunta: "¿Qué sé yo?"

El lema de Montaigne era "Que sais-je?" (¿Qué sé yo?). Esta pregunta refleja su actitud de duda y su deseo de explorar su mundo interior. Mandó acuñar una medalla con una balanza en equilibrio para representar esta idea.

Su visión sobre la sociedad y la cultura

Montaigne no le gustaba la violencia ni los conflictos entre grupos. Él prefería la reflexión tranquila a los fanatismos. Lamentaba el sufrimiento causado por la conquista de nuevas tierras y criticaba la crueldad.

También creía en el relativismo cultural. Esto significa que reconocía que las leyes, costumbres y creencias de diferentes culturas, aunque distintas, tienen su propio valor.

Ideas sobre la educación

En cuanto a la educación, Montaigne proponía aprender a través de ejemplos concretos y experiencias, en lugar de solo memorizar conocimientos abstractos. No quería ser un maestro que impusiera sus ideas, sino un compañero en la búsqueda del conocimiento.

El legado de Montaigne

La obra de Montaigne tuvo un impacto enorme en la literatura y el pensamiento.

La influencia de sus "Ensayos"

Los Ensayos de Montaigne son considerados una de las obras más influyentes de la literatura. Crearon un género nuevo y animaron a muchos escritores a explorar sus propios pensamientos y experiencias.

Su estatua en París

En el Barrio Latino de París, hay una estatua de Montaigne. Se dice que los estudiantes de la Universidad de la Sorbona, que está cerca, tocan el pie derecho de la estatua para tener buena suerte antes de sus exámenes.

Ediciones y traducciones de los "Ensayos"

Montaigne publicó los dos primeros libros de sus Ensayos en 1580. Antes de morir, siguió añadiendo notas y correcciones a un ejemplar de su obra, conocido como el Ejemplar de Burdeos.

Después de su muerte, Marie de Gournay editó y publicó una versión ampliada en 1595. Esta edición fue muy importante y sirvió de base para muchas traducciones posteriores.

Los Ensayos de Montaigne han sido traducidos a muchos idiomas, incluyendo el español, a lo largo de los siglos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michel de Montaigne Facts for Kids

kids search engine
Michel de Montaigne para Niños. Enciclopedia Kiddle.