Monophyllus redmani para niños
Datos para niños Monophyllus redmani |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Eutheria | |
Superorden: | Laurasiatheria | |
Orden: | Chiroptera | |
Familia: | Phyllostomidae | |
Género: | Monophyllus | |
Especie: | M. redmani Leach, 1821 |
|
El Monophyllus redmani es un tipo de murciélago que vive en algunas islas del Caribe. Es conocido por su nombre científico, que lo distingue de otras especies.
Este murciélago pertenece a la familia de los Phyllostomidae. A los murciélagos de esta familia se les llama a menudo "murciélagos de hoja nasal del Nuevo Mundo". Esto se debe a una pequeña estructura en su nariz que parece una hoja.
Contenido
¿Cómo es el murciélago Monophyllus redmani?
Los murciélagos Monophyllus redmani son animales nocturnos. Esto significa que están activos durante la noche. Durante el día, descansan en lugares oscuros y seguros.
Se alimentan principalmente del néctar de las flores. También pueden comer polen e insectos pequeños. Al visitar las flores, ayudan a polinizarlas, lo cual es muy importante para las plantas.
¿Dónde vive el Monophyllus redmani?
Este murciélago se encuentra en varias islas del Caribe. Sus hogares incluyen Bahamas, Cuba, la República Dominicana, Haití, Jamaica y Puerto Rico.
Prefieren vivir en cuevas, donde pueden encontrar refugio y protegerse. También se les puede ver en bosques y otras áreas naturales de estas islas.
¿Cuál es el estado de conservación del Monophyllus redmani?
La UICN ha clasificado al Monophyllus redmani como una especie de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable. No se considera que esté en peligro de desaparecer.
Sin embargo, es importante seguir cuidando su hábitat. Así, estos murciélagos podrán seguir viviendo y ayudando a la naturaleza.
Véase también
En inglés: Leach's single leaf bat Facts for Kids