robot de la enciclopedia para niños

Monos araña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Monos araña
Ateles fusciceps Colombia.JPG
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Platyrrhini
Familia: Atelidae
Género: Ateles
E. Geoffroy, 1806
Distribución

Los monos araña son un tipo de primate que vive en los bosques tropicales. También se les conoce como maquisapas, marimondas o koatás. Pertenecen al género Ateles, que significa "sin dedo pulgar". Este nombre se debe a que no tienen un pulgar oponible como los humanos. Solo tienen un pequeño resto de lo que sería un pulgar.

Estos monos miden entre 60 y 90 centímetros de largo. Son muy ágiles y viven la mayor parte del tiempo en los árboles. Su cola es muy especial, pues la usan como una quinta extremidad para agarrarse y moverse con facilidad. Se alimentan principalmente de frutas e insectos. Viven en grupos y se encuentran desde México hasta Brasil.

¿Dónde viven los monos araña?

Hábitat y distribución geográfica

Los monos araña habitan en los bosques tropicales. Su hogar se extiende desde el sur de México hasta el río Tapajós, en la Amazonia brasileña. Pasan casi todo su tiempo en las copas de los árboles. Prefieren las selvas lluviosas y los lugares con mucha vegetación.

¿Cómo son físicamente los monos araña?

Características del cuerpo y el pelaje

El tamaño de los monos araña varía según la especie. Su cuerpo puede medir entre 65 y 90 centímetros. Además, tienen una cola prensil muy larga, de 60 a 92 centímetros. Son más delgados que otros monos de su familia y pesan entre 7 y 10 kilogramos.

Una característica importante es que tienen cuatro dedos en sus manos. Les falta el pulgar, lo que les da una apariencia única. Su cuerpo es alargado y sus extremidades son largas. El color de su pelaje puede ser diferente en cada especie, desde un tono castaño claro hasta el negro.

¿Cómo se comportan y se reproducen los monos araña?

Vida en grupo y alimentación

Los monos araña viven en grupos que pueden tener de 6 a 30 individuos. Estos grupos comparten un territorio que puede ser bastante grande, de 90 a 250 hectáreas. Durante el día, buscan comida en los árboles, generalmente a unos 15 metros de altura. Suelen dividirse en subgrupos más pequeños, de 2 a 8 monos, para buscar alimento.

Su dieta se compone de frutos, semillas, hojas, cortezas y madera. Es interesante que, a diferencia de otros primates, las hembras jóvenes suelen dejar su grupo al crecer. Luego, se unen a otros grupos, mientras que los machos se quedan en el grupo donde nacieron.

Nacimiento y crecimiento de las crías

Las hembras eligen una pareja dentro de su grupo. El tiempo de gestación, es decir, el tiempo que la cría pasa en el vientre de la madre, dura entre 226 y 232 días. Después de este periodo, nace una sola cría.

Durante los primeros 4 meses de vida, la cría permanece muy cerca de su madre. Poco a poco, va ganando independencia, aunque sigue volviendo con frecuencia al lado de su madre. Las hembras suelen tener una nueva cría cada 3 años. Los monos araña alcanzan la madurez para reproducirse entre los 4 y 5 años de edad. Pueden vivir hasta 20 años.

Especies de monos araña

Los científicos han identificado varias especies de monos araña. Aquí te presentamos algunas de ellas:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spider monkey Facts for Kids

kids search engine
Monos araña para Niños. Enciclopedia Kiddle.