Monitor de computadora para niños
En informática, un monitor, también conocido como pantalla, es el dispositivo principal que nos permite ver la información y los datos de una computadora. Es como la ventana a lo que está haciendo el ordenador.
Algunos monitores especiales también pueden ser dispositivos de entrada y salida si tienen una pantalla táctil, lo que significa que puedes tocarlos para dar instrucciones al ordenador.
Contenido
¿Cómo han evolucionado los monitores?
Al principio, las computadoras se comunicaban con las personas usando pequeñas luces que se encendían o apagaban. Era una forma muy básica de ver lo que pasaba.
Más tarde, surgieron computadoras que usaban tarjeta perforada para introducir programas. En los años 50, la forma más común de interactuar con una computadora era con un teletipo. Este aparato imprimía todos los datos de una sesión, siendo la manera más económica de ver los resultados hasta los años 70.
Los primeros monitores de computadora
En los años 70, aparecieron los primeros monitores con tubo de rayos catódicos (CRT). Estos monitores eran monocromáticos, es decir, mostraban un solo color, como el verde o el ámbar, sobre un fondo oscuro. Estaban diseñados principalmente para mostrar texto.
Poco después, en 1981, llegaron los monitores CGA (Color Graphics Adapter), que podían mostrar gráficos a color. Sin embargo, muchos usuarios preferían los monitores monocromáticos porque eran más baratos.
Tres años más tarde, en 1984, IBM lanzó el monitor EGA (Enhanced Graphics Adapter). Este monitor mejoró la calidad de los gráficos, mostrando más colores (hasta 16) y una mayor resolución.
En 1987, apareció el estándar VGA (Video Graphics Array), que fue muy popular. Dos años después, se mejoró y se creó el SVGA (Super VGA), que ofrecía aún más colores y resoluciones. Gracias a este estándar, surgieron empresas de tarjetas gráficas muy conocidas hoy en día, como S3 Graphics, NVIDIA y ATI.
Los monitores CRT, que usaban esta tecnología, fueron los más comunes en los hogares con computadoras hasta hace no mucho tiempo.
¿Qué características tienen las pantallas?
Los monitores tienen varias características importantes que determinan cómo se ve la imagen:
- Píxel: Es la unidad más pequeña de una imagen que puede mostrar un monitor. Imagina que la pantalla está hecha de millones de pequeños cuadraditos de luz; cada uno es un píxel. A veces, un píxel puede fallar y quedarse siempre encendido o apagado.
- Tamaño de punto (dot pitch): Es la distancia entre dos puntos de color iguales en un píxel. Un tamaño de punto más pequeño significa que la imagen se verá más nítida y suave.
- Tamaño del monitor o pantalla: Se mide en pulgadas, que es la distancia en diagonal de una esquina a la opuesta. También se puede medir por el ancho y el alto en centímetros.
- Área útil: Es la parte real de la pantalla que muestra la imagen, que a veces es un poco menor que el tamaño total del monitor.
- Ángulo de visión: Es el ángulo máximo desde el que puedes ver la pantalla sin que los colores o la imagen se vean mal. Se mide en grados.
- Luminancia: Es la cantidad de brillo que puede emitir la pantalla, medida en candelas.
- Tiempo de respuesta: Es el tiempo que tarda un píxel en cambiar de un color a otro. Un tiempo de respuesta bajo es bueno para ver videos o jugar, ya que evita imágenes borrosas.
- Contraste: Es la diferencia entre el color más oscuro (negro) y el más claro (blanco) que el monitor puede mostrar. Un buen contraste hace que los colores se vean más vivos.
- Consumo: Es la cantidad de energía que usa el monitor, medida en Vatios.
- Frecuencia de refresco (Hz): Indica cuántas veces por segundo la imagen en la pantalla se actualiza. Una frecuencia alta (por ejemplo, 60 Hz o más) hace que la imagen se vea más fluida y reduce el parpadeo.
Tamaño y proporción de la pantalla
El tamaño de la pantalla se mide en diagonal. La proporción o relación de aspecto es la relación entre el ancho y el alto de la pantalla. Por ejemplo, una proporción de 4:3 significa que por cada 4 unidades de ancho, hay 3 de alto.
Históricamente, los monitores de computadora tenían una proporción de 4:3, como las televisiones antiguas. Luego, se hicieron populares las pantallas panorámicas con proporciones como 16:9, que son más anchas y se parecen a las pantallas de cine.
¿Cómo se mide el tamaño de la pantalla?
La forma de medir el tamaño de la pantalla es diferente para los monitores CRT y los LCD:
- Para los monitores CRT, la medida en pulgadas incluía el borde del monitor, por lo que el área visible era un poco más pequeña.
- Para los monitores LCD, la medida se toma de esquina a esquina de la pantalla, sin contar los bordes.
Los tamaños más comunes de pantallas son 15, 17, 19 y 21 pulgadas, aunque hay muchos más. Una pantalla LCD de 17 pulgadas suele tener un área visible similar a la de un monitor CRT de 19 pulgadas.
Resolución máxima
La resolución máxima es el número total de píxeles que un monitor puede mostrar, tanto a lo ancho como a lo alto. Se expresa como "ancho x alto", por ejemplo, 1920x1080.
Los monitores LCD tienen una "resolución nativa", que es la resolución para la que fueron diseñados. Si los usas con una resolución diferente, la imagen puede verse un poco borrosa.
Algunas resoluciones comunes son:
Estándar | Nombre | Resolución | Proporción | Píxeles (aprox.) |
---|---|---|---|---|
Full HD | HDTV | 1920×1080 | 16:9 | 2 millones |
QHD | Wide Quad HD | 2560×1440 | 16:9 | 3.6 millones |
WXGA | Wide eXtended Graphics Array | 1366×768 | aprox. 16:9 | 1 millón |
4K UHDV | Ultra High Definition Video | 3840×2160 | 16:9 | 8.3 millones |
Colores
Cada píxel en la pantalla está formado por tres "subpíxeles": uno rojo, uno verde y uno azul. Al combinar el brillo de estos tres subpíxeles, se pueden crear millones de colores diferentes, de forma similar a la composición de colores RGB.
La mayoría de los monitores pueden mostrar aproximadamente 16.8 millones de colores distintos, lo que permite ver imágenes muy realistas.
Gama de color
Cada monitor tiene su propia "gama de color", que es el rango de colores que puede mostrar. Algunos monitores pueden mostrar una gama de colores más amplia que otros. Para que los colores se vean correctamente, es importante que el monitor esté bien ajustado.
Tipos de monitores
Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica. Se pueden clasificar de varias maneras:
- Según la tecnología:
- Tubo de rayos catódicos (CRT): Los monitores antiguos y voluminosos.
- Pantalla de cristal líquido (LCD): Más delgados y comunes hoy en día.
- Pantalla de plasma (PDP): Usados en algunas televisiones grandes.
- Pantalla LED (Light Emitting Diode): Usan diodos emisores de luz para la iluminación.
- Según el estándar:
- MDA, CGA, EGA, VGA, SVGA: Son estándares antiguos que definían las capacidades de los monitores.
- Según los colores que muestran:
- Monocromático: Muestran un solo color.
- Policromático: Muestran muchos colores.
- Según si son de entrada/salida:
- Monitor no táctil: Solo muestran información (salida).
- Pantalla táctil (touch screen): Permiten interactuar tocando la pantalla (entrada y salida).
- Multitáctil (multitouch): Permiten usar varios dedos a la vez para interactuar.
- Según la forma de la pantalla:
- Pantalla plana: La pantalla es completamente recta.
- Pantalla curva: La pantalla tiene una ligera curva para una experiencia más envolvente.
Ventajas y desventajas de los monitores
Monitores LCD
- Ventajas:
- Son muy delgados, ideales para portátiles y espacios pequeños.
- La imagen es siempre perfecta en su resolución nativa.
- Consumen menos energía.
- Desventajas:
- Si no se usan en su resolución nativa, la imagen puede verse borrosa.
- Necesitan una fuente de luz externa para funcionar.
- Los colores pueden verse diferentes si no se mira la pantalla de frente.
Monitores CRT
- Ventajas:
- Pueden ajustarse a diferentes resoluciones sin perder calidad.
- Permiten mostrar una mayor variedad de colores.
- Desventajas:
- Son grandes y pesados, ocupan mucho espacio.
- Los modelos antiguos tenían la pantalla curva.
- La imagen puede vibrar si hay interferencias eléctricas cerca.
- Pueden sufrir "quemado" de pantalla si una imagen fija se muestra por mucho tiempo.
Comparación técnica
- Los monitores LCD consumen menos energía y son mucho más ligeros que los CRT.
- Los monitores CRT podían tener problemas de "quemado" de pantalla (una imagen fija dejaba una marca permanente), mientras que los LCD pueden tener "píxeles muertos" (píxeles que no funcionan).
- La luz azul de las pantallas puede afectar la vista, pero se puede reducir el efecto manteniendo una distancia adecuada y descansando la vista de vez en cuando.
Véase también
En inglés: Computer monitor Facts for Kids
- Televisor
- Pantalla plana
- Pantalla táctil
- Pantalla de proyección
- Multimonitor
- Pantalla 3D